[content_blocker]

Requisitos para ser gran contribuyente: cambios que a la fecha se deben tener en cuenta

Ser clasificado como gran contribuyente en Colombia es un estatus que conlleva tanto beneficios como responsabilidades fiscales de gran envergadura. Como contador público, es esencial que conozcas los requisitos y las implicaciones fiscales que involucra este estatus.

Equipo Siempre Al Díа

Actualizado el: 20 Mar 2025

Compartir:

7 min de lectura

Requisitos para ser gran contribuyente

Los requisitos para ser gran contribuyente fueron modificados por  la Resolución 000191 de noviembre 8 de 2024, que ajustó los criterios establecidos en la Resolución 0001253 de octubre 24 de 2022

En este artículo, te explicamos todo lo que debes saber sobre dichos cambios.

¿Qué es un gran contribuyente?

Un gran contribuyente es una persona natural o jurídica que, por su volumen de ingresos, operaciones y actividad económica, tiene un impacto significativo en las finanzas públicas del país. Este estatus es otorgado por la Dian y, al obtenerlo, se accede a ciertas obligaciones fiscales.

¿Por qué es importante ser un gran contribuyente?

Ser considerado un gran contribuyente no solo implica un reconocimiento por su aporte fiscal, sino también un nivel de compromiso más alto en términos de cumplimiento tributario. Esto significa una mayor responsabilidad en cuanto a la declaración y pago de impuestos, lo que puede incluir beneficios como un tratamiento preferencial en auditorías y facilidades administrativas.

¿Cuáles son las principales modificaciones introducidas por la Resolución 000191 de 2024?

La Resolución 000191 de 2024, emitida por la Dian, introduce cambios significativos en los requisitos para ser clasificado como gran contribuyente en Colombia. A continuación, se detallan las principales modificaciones:

1. Actualización de los criterios de calificación

Uno de los cambios más significativos introducidos por la Resolución 000191 de 2024 es la actualización de los criterios para clasificar a los grandes contribuyentes, con base en la evolución del recaudo tributario y el impacto económico de las actividades que desarrollan. La resolución establece un umbral actualizado en términos de ingresos y patrimonio, ajustado a la realidad económica del país.

Justificación

El objetivo es asegurar que los contribuyentes clasificados como grandes contribuyentes sean aquellos que realmente generan un impacto significativo en las finanzas nacionales, atendiendo a los cambios en el contexto económico, como la inflación y las fluctuaciones en las fuentes de ingresos del Estado.

2. Ampliación del alcance de las actividades económicas clave

También se amplía el alcance de las actividades económicas que pueden calificar a una persona o empresa como gran contribuyente. Ahora, además de los sectores tradicionales, se incluye un mayor control sobre sectores emergentes, como la economía digital, los bienes intangibles y las empresas con operaciones internacionales.

Justificación

Este ajuste responde a la evolución del mercado global y al hecho de que actividades económicas que antes no estaban tan desarrolladas, como el comercio electrónico y los servicios digitales, tienen un impacto considerable en el recaudo tributario. 

3. Mayor enfoque en la cooperación internacional

Se incorpora una estrategia que fortalece la cooperación internacional y facilita el control de contribuyentes con operaciones en el exterior. Se establecen nuevos criterios para evaluar las operaciones transnacionales, con un enfoque particular en los grupos multinacionales y sus filiales en Colombia.

Justificación

La justificación detrás de este cambio es la creciente interdependencia económica global y la necesidad de hacer frente a prácticas fiscales agresivas, como la planificación fiscal internacional y la evasión fiscal a través de estructuras multinacionales complejas. Con este ajuste, la Dian busca asegurar que las grandes corporaciones que operan en Colombia contribuyan de manera justa al sistema tributario.

4. Exclusión por conductas punibles

Otro cambio relevante es la introducción de un análisis técnico más detallado para la exclusión de la clasificación como gran contribuyente en caso de que se detecten conductas punibles o el incumplimiento grave de las obligaciones fiscales. En estos casos, no se retira automáticamente el estatus, sino que se realiza un estudio técnico individualizado para evaluar la pertinencia de la exclusión.

Justificación

Este cambio tiene como objetivo garantizar el debido proceso y evitar que una acusación sin fundamento afecte a un contribuyente sin una evaluación adecuada. Al introducir este análisis técnico, la Dian busca evitar decisiones arbitrarias y garantizar que la exclusión del estatus de Gran Contribuyente se base en pruebas claras de incumplimiento o evasión fiscal.

¿Listos para los cambios fiscales de 2025? La Guía Tributaria 2025 ya está disponible, con todo lo que necesitas saber sobre nuevos plazos, tarifas de impuestos, y estrategias para optimizar la carga tributaria. Descárgala ahora y planifica tu estrategia fiscal sin sorpresas.

Guía tributaria 2025

5. Revisión anual de los criterios de clasificación

Se establece que los criterios de clasificación como gran contribuyente deben ser revisados anualmente para reflejar los cambios económicos y fiscales. Esta revisión se hará tomando en cuenta tanto los indicadores macroeconómicos como los resultados del sistema tributario.

Justificación

Este ajuste busca mantener la flexibilidad y adaptabilidad del sistema tributario ante los constantes cambios en la economía. La revisión anual garantiza que los criterios de clasificación sigan siendo relevantes y justos para todos los contribuyentes, adaptándose a las circunstancias cambiantes del país.

Criterios o requisitos para ser gran contribuyente

A continuación presentamos un resumen de los requisitos actuales que se tienen en cuenta para calificar a una persona natural o jurídica como gran contribuyente luego de las modificaciones antes mencionadas:

CriterioDescripción
Aporte al recaudo nacionalEstar dentro del grupo de sujetos que aportaron el 60 % del recaudo bruto total de la Dian por conceptos tributarios (sin incluir sanciones) durante los cinco años anteriores al estudio técnico.
Ingresos netos (Personas jurídicas)Haber obtenido ingresos netos (diferentes a ganancia ocasional) iguales o superiores a 5.000.000 UVT durante el año gravable anterior al estudio técnico.
Patrimonio bruto (Personas naturales)Haber declarado un patrimonio bruto igual o superior a 3.000.000 UVT durante el año gravable anterior al estudio técnico.
Pertenencia a Grupo EmpresarialLas personas naturales o jurídicas que pertenezcan a un grupo empresarial cuyo contribuyente principal cumpla con el criterio de aporte al recaudo nacional (mencionado arriba) pueden ser calificados como grandes contribuyentes.
Criterios adicionales (Potestad de la Dian)El Director General de la Dian puede calificar como grandes contribuyentes a personas naturales o jurídicas necesarias para el control, ya sea por volumen de operaciones o actividad económica. También, aquellos que aporten entre el 60 % y 70 % del recaudo bruto total.
Absorción/FusiónEn casos de absorción por un contribuyente no calificado como gran contribuyente, o creación de una nueva figura jurídica por fusión o integración empresarial, el sujeto absorbente o el nuevo contribuyente podrá ser calificado como gran contribuyente. Esto también aplica en casos de escisión.
Ponderación del RecaudoPara el criterio de «Aporte al recaudo nacional», se pondera el recaudo así: 50 % al recaudo de los primeros tres años del período de estudio y 50 % al recaudo de los dos últimos años. La fórmula es: RBs=(TRB3 × 50 %)+(TRB250 × %) (Donde RBs es el recaudo a evaluar, TRB3 es el recaudo de los primeros 3 años y TRB2 el de los últimos 2).

Notas adicionales:

  • La calificación se basa en un estudio técnico presentado al Comité Técnico de Programas y Campañas de Control de la Dian.
  • Los valores en UVT se refieren al año anterior a la presentación del estudio técnico.
  • El Director General de la Dian tiene la facultad de calificar como gran contribuyente a sujetos adicionales según lo considere necesario para el control fiscal.

Te puede interesar nuestro editorial: Nuevo listado de grandes contribuyentes para los años 2025 y 2026.

Grandes contribuyentes, ¡grandes soluciones!: Alegra Contabilidad

Ante las exigencias fiscales que impone la Resolución 000191 de 2024 a los grandes contribuyentes, se vuelve imprescindible contar con un software contable robusto y amigable. Alegra Contabilidad se presenta como la solución ideal, permitiendo gestionar la contabilidad y los impuestos de manera eficiente y precisa, asegurando el cumplimiento normativo y optimizando la toma de decisiones financieras.

¡Activa tu prueba gratuita!

¿Qué retos has tenido que enfrentar con clientes calificados en esta categoría? Comparte tu respuesta en la sección de comentarios. Sigue consultando nuestro portal contable Siempre Al Día y entérate de todas las noticias tendencia a nivel tributario, contable y laboral.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

La deducción del ICA en la declaración de renta implica revisar cuándo se realiza el pago y la relación con la actividad productora de renta.
31 Mar

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Son 9 las obligaciones fiscales en abril de 2025. Destacan la presentación de la declaración anual del SIMPLE y el inicio de los vencimientos de exógena.
27 Mar

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte
La Dian publicó información sobre el prevalidador requerido para el reporte de conciliación fiscal por el año gravable 2024. ¡Ingresa y conoce los detalles!
26 Mar

3 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!