Deducción del ICA en la declaración de renta: condiciones y aspectos a evaluar
El Impuesto de Industria y Comercio —ICA— es un tributo territorial que deben pagar todas las empresas que realizan actividades comerciales, industriales o de servicios dentro de un municipio. ¡Te explicamos cómo aplicar la deducción en la declaración de renta de forma correcta!
5 min de lectura

Índice
ToggleLa deducción del ICA en la declaración de renta es una estrategia efectiva para la reducción de la base gravable del impuesto.
En este artículo, exploraremos cómo se puede aplicar esta deducción de forma correcta, teniendo en cuenta el Concepto 002065 int 211 de febrero 17 de 2025 emitido por la Dian.
¿Qué es el ICA y cómo se calcula?
Recordemos que el ICA es un impuesto municipal que grava las actividades comerciales, industriales y de servicios. Cada municipio en Colombia tiene la facultad de establecer las tarifas correspondientes para este tributo, lo que puede variar dependiendo de la actividad económica y el volumen de ingresos de la empresa.
Te puede interesar nuestro editorial Impuesto de Industria y Comercio (ICA): manual práctico para entenderlo.
La base gravable del ICA se determina sobre los ingresos netos obtenidos por la empresa en cada municipio en el que opere. Las tarifas del impuesto, dependiendo del tipo de actividad, varían de un municipio a otro.
¿Cómo aplicar la deducción del ICA en la declaración de renta?
Según el Concepto 002065 int 211 de 2025, la Dian establece las condiciones necesarias para que el ICA sea deducido en la declaración de renta, en los términos establecidos en los artículos 115 y 115-1 del Estatuto Tributario —ET—:
Pago efectivo del ICA
Para que el ICA sea deducible, debe haberse pagado efectivamente al municipio correspondiente. Esto implica que si la empresa no ha realizado el pago del impuesto, no podrá deducirlo en su declaración de renta.
Tip Alegra: El artículo 115-1 del ET, determina que los contribuyentes obligados a llevar contabilidad podrán deducir lo correspondiente al ICA en el período en que se devenguen, siempre y cuando el pago de este se realice antes de la presentación de la declaración inicial del impuesto de renta.
Consulta nuestro Calendario Tributario 2025 para consultar las fechas específicas de presentación de la declaración de renta para personas naturales y jurídicas.
Relación directa con la actividad económica
Solo el ICA que corresponde a actividades comerciales, industriales o de servicios directamente relacionadas con la generación de ingresos de la empresa, puede ser deducido.
Documentación de soporte
Es imprescindible contar con la documentación que respalde tanto el pago como la declaración del ICA. Esto incluye los recibos de pago, las declaraciones presentadas y cualquier otro documento pertinente que respalde el gasto.
¿Listos para los cambios fiscales de 2025? La Guía Tributaria 2025 ya está disponible, con todo lo que necesitas saber sobre nuevos plazos, tarifas de impuestos, y estrategias para optimizar la carga tributaria. Descárgala ahora y planifica tu estrategia fiscal sin sorpresas.
Ejemplo práctico
Imaginemos que una empresa, ABC S.A., tiene su cierre fiscal el 31 de diciembre de 2024 y su declaración de renta debe ser presentada el 9 de abril de 2025.
Paso 1: Determinación del ICA
En el año 2024, ABC S.A. genera ingresos de $200.000.000 y, según la tarifa del ICA en su municipio, debe pagar $2.200.000 de ICA.
Paso 2: Requisitos de la deducción
Para que ABC S.A. pueda deducir el ICA de 2024 en su declaración de renta para el período fiscal 2024, debe cumplir con las siguientes condiciones:
- El ICA debe ser devengado en el año 2024, es decir, la empresa tiene que haber generado los ingresos durante ese año y el ICA debe corresponder a esos ingresos.
- El pago del ICA debe ser realizado antes de la presentación de la declaración de renta. Esto significa que ABC S.A. debe haber realizado el pago de los $2.200.000 de ICA antes del 9 de abril de 2025, que es la fecha límite para presentar su declaración de renta.
Paso 3: Realización del pago
Si ABC S.A. paga el ICA el 8 de abril de 2025, cumple con los requisitos establecidos en el artículo 115-1 del ET, ya que el pago del ICA se realizó antes de la presentación de la declaración de renta (antes del 9 de abril de 2025).
Paso 4: Deducción en la declaración de renta
Como el pago del ICA se efectuó dentro del plazo, ABC S.A. podrá incluir los $2.200.000 como una deducción en su declaración de renta correspondiente al año gravabl 2024, reduciendo así su base gravable y, en consecuencia, su carga tributaria.
Tip Alegra: Antes de la expedición de la Ley 2277 de 2022, el artículo 115 del ET facultaba a los contribuyentes del impuesto sobre la renta para tratar como descuento tributario el 50 % del ICA, permitiendo una reducción directa del impuesto a pagar y no de la renta gravable como lo hace la deducción.
¿Cómo Alegra puede ayudarte con la deducción del ICA?
En Alegra contabilidad, la configuración y el registro de los impuestos en tu empresa es fácil y sencilla, permitiéndote llevar un control eficiente del ICA y asegurarte de que todos los pagos se registren adecuadamente.
Con Alegra, simplificarás el proceso de deducción del ICA, asegurando que tu cliente cumpla con sus obligaciones fiscales de manera efectiva.
¡Activa tu prueba gratuita por 15 días!
¿Te fue claro el ejemplo práctico? Comparte tu respuesta en la sección de comentarios y sigue consultando nuestro portal contable Siempre Al Día para que estés al tanto de todas las noticias tendencia a nivel tributario, contable y laboral.

Equipo Siempre Al Díа
