Buscar

Nuevo decreto del subsidio para el empleo 2024: detalles para su correcta aplicación 

Quiénes, cómo y cuándo pueden aplicarse el beneficio del subsidio para el empleo publicado en el DOF el 1o. de mayo.

Equipo Siempre Al Día

Actualizado el: 07 May 2024

Compartir:

4 min de lectura

Subsidio para el empleo 2024

La alta inflación, políticas gubernamentales y otros factores económicos incidieron en el constante aumento del Salario Mínimo General y el aplicado en zona fronteriza. Tal situación derivó en la obsolescencia del subsidio para el empleo como se conocía anteriormente; sin embargo, se dio a conocer el Nuevo subsidio para el empleo 2024.

Así las cosas, a partir del ejercicio fiscal 2024 la tabla del subsidio otorgado en 2013 se vio rebasada por el incremento salarial, lo cual generó diversos cuestionamientos respecto a si dicha situación implicaba el pago del ISR de trabajadores con ingresos equivalentes al SMG.

Subsidio 2024 

La publicación de este decreto obedece a necesidad de modificar el procedimiento del cálculo del subsidio al empleo, para sustituir la tabla actual de montos variables de subsidio para el empleo, por una cuota mensual equivalente al 11.82% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización, aplicable de manera uniforme a todos los trabajadores cuyo salario mensual no exceda los $9,081.00 (nueve mil ochenta y un pesos 00/100 M.N.), con el propósito de disminuir el ISR a su cargo.

Generalidades del subsidio para el empleo 2024

¿A quién le aplica?A los trabajadores, cuyos ingresos mensuales que sirvan de base para calcular el ISR correspondiente al mes de calendario de que se trate, no excedan de $9,081.00, excepto los percibidos por concepto de primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones u otros pagos por separación.
¿Cuál es el importe del subsidio?Hasta por la cantidad que resulte de multiplicar el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización por 11.82% ($390.00).
¿En qué consiste?El subsidio para el empleo se aplicará contra el ISR correspondiente al mes de calendario de que se trate y que resulte a cargo de los trabajadores, en términos del artículo 96 de la LISR.
¿Se puede aplicar el subsidio, aunque no se haya laborado todo el mes?Sí, la mecánica consiste en dividir el monto del subsidio entre 30.4 y posteriormente multiplicar por los días que se aplicará el subsidio.
¿Cuándo entró en vigor el subsidio?El 1 de mayo de 2024.

Es importante recordar que antes de la publicación de este decreto se contaba con el “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos, se expide la Ley del Impuesto sobre la Renta, y se abrogan la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo”, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de diciembre de 2013.

En dicho decreto l se otorgó a los trabajadores que perciben ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado, un subsidio para el empleo que variaba de acuerdo con el nivel de ingresos percibidos; no obstante, derivado de los aumentos al Salario Mínimo General, este beneficio se fue diluyendo conforme pasaban los años, razón por la cual cobra importancia la publicación del decreto del 1o. de mayo de 2024.

Conclusión

Si bien es cierto que este beneficio se aplica en general a todos los trabajadores que perciban ingresos menores por sueldos y salarios, también lo es que algunos contribuyentes lo consideran desigual, debido a que implícitamente deja fuera a los trabajadores que perciben el salario mínimo de región fronteriza.

Un punto adicional a destacar es que actualmente no se han dado a conocer las reglas por parte del SAT para la aplicación del subsidio.

Continúa consultando nuestro portal Siempre Al Día para que estés al tanto de todas las actualizaciones en materia fiscal.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Notas relacionadas

Conoce todas las implicaciones de las cartas invitación, así como algunas recomendaciones para su atención
27 Jun

9 min de lectura

noticias para contadores, comparte
La reforma fiscal para el ejercicio entrante, fue motivo de comentarios de la presidenta electa en un congreso de empresarios.
25 Jun

3 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Conoce todas las implicaciones tributarias del Régimen Simplificado de Confianza para personas morales
20 Jun

7 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x