Obligaciones fiscales en febrero 2025: inscripción en el SIMPLE y fechas clave para IVA y nómina electrónica
En febrero de 2025 se cumplirán 8 vencimientos fiscales clave, entre ellos la fecha máxima de inscripción en el régimen simple de tributación y la presentación de la declaración anual consolidada de IVA. ¡Conoce los detalles!
4 min de lectura

Índice
ToggleLos vencimientos de las obligaciones fiscales en febrero de 2025 se encuentran establecidos en el Decreto 2229 de 2023 y las resoluciones 000013 y 000164 de 2021. Desde la inscripción en el régimen SIMPLE hasta la presentación del IVA consolidado, este período está lleno de fechas clave que los contadores deben gestionar con precisión.
En este artículo, te presentamos un resumen completo de las 8 principales obligaciones fiscales que vencen este mes, para que organices tu agenda y evites sanciones.
1. Actualización del RUB: cambios detectados en enero
Fecha límite: 1 de febrero de 2025
Qué debes hacer: las personas jurídicas o estructuras sin personería jurídica deben actualizar la información del Registro Único de Beneficiarios Finales —RUB— si se detectaron modificaciones al 1 de enero de 2025.
Cómo hacerlo: realiza la actualización de manera electrónica a través de la plataforma de la Dian.
Conoce cómo realizar este proceso en nuestro editorial Actualización del RUB: pasos y nuevos criterios para el reporte de novedades.
2. Primera cuota de renta y sobretasa AG 2024 para grandes contribuyentes
Fecha límite: 11 al 24 de febrero de 2025, según el último dígito del NIT.
Qué debes hacer: realizar el pago de la primera cuota del impuesto sobre la renta, la sobretasa y el anticipo correspondiente al año 2025 para quienes son grandes contribuyentes.
Último dígito del NIT | Fecha máxima |
1 | 11 de febrero |
2 | 12 de febrero |
3 | 13 de febrero |
4 | 14 de febrero |
5 | 17 de febrero |
6 | 18 de febrero |
7 | 19 de febrero |
8 | 20 de febrero |
9 | 21 de febrero |
0 | 24 de febrero |
Profundiza en esta categorización tributaria en nuestro editorial: Nuevo listado de grandes contribuyentes para los años 2025 y 2026.
3. Declaración mensual de retención en la fuente de enero
Fecha límite: 11 al 24 de febrero de 2025
Qué debes hacer: presentar la declaración de retención en la fuente correspondiente al mes de enero de 2025, de acuerdo al NIT en las mismas fechas mencionadas en el punto 2.
4. Declaración anual consolidada de IVA para el régimen simple
Fecha límite: 17 al 21 de febrero de 2025, según el último dígito del NIT.
Qué debes hacer: si tu cliente estuvo en el régimen simple por el año 2024 y conservó o adquirió su responsabilidad frente al IVA, deberá presentar su declaración anual consolidada.
Último dígito del NIT | Fecha máxima |
1-2 | 17 de febrero |
3-4 | 18 de febrero |
5-6 | 19 de febrero |
7-8 | 20 de febrero |
9-0 | 21 de febrero |
Conoce todos los plazos aplicables a este régimen en nuestro editorial: Plazos para el régimen simple de tributación en 2025.
5. Inscripción en el régimen simple por el año gravable 2025
Fecha límite: 28 de febrero de 2025
Qué debes hacer: actualiza el RUT de los clientes que quieran inscribirse en el régimen simple para el nuevo año, incluyendo la responsabilidad 47.
Tip Alegra: Si se gestiona el RUT por primera vez, se puede realizar la inscripción en este régimen incluso después del 28 de febrero.
Te puede interesar nuestro editorial: Diferencias entre el régimen ordinario y el régimen simple ¿cuál conviene más?
6. Declaración y pago del impuesto nacional sobre plásticos de un solo uso
Fecha límite: 14 de febrero de 2025
Qué debes hacer: si tu cliente fue responsable de este impuesto durante el 2024, debe presentar y pagar la declaración correspondiente.
7. Declaración mensual del impuesto a la gasolina y al ACPM
Fecha límite: 14 de febrero de 2025
Qué debes hacer: declarar y pagar el impuesto correspondiente al mes de enero de 2025.
Consulta nuestro Calendario tributario 2025 y ten a la mano todos los vencimientos fiscales en un solo lugar.
8. Envío de la nómina electrónica de enero
Fecha límite: 14 de febrero de 2025
Qué debes hacer: transmite a la Dian la información correspondiente a la nómina electrónica del mes de enero de 2025.
Te puede interesar nuestro editorial: Nómina electrónica y cierre fiscal: 7 recomendaciones para el proceso de revisión.
Tip: Automatiza este proceso con herramientas que aseguren cálculos precisos y cumplimiento normativo. ¡Alegra nómina es la solución que necesitas!
Mantente Actualizado con Siempre Al Día
Para mantenerte al frente en el cambiante mundo tributario, te invitamos a explorar nuestro portal Siempre Al Día. Encontrarás actualizaciones constantes y recursos esenciales para seguir al día con tus obligaciones fiscales. ¡Tu actualización es nuestra prioridad!

Equipo Siempre Al Díа
