[content_blocker]

Tasa de interés moratorio: así quedó establecida para mayo de 2025

Conoce la certificación de la tasa de interés bancario corriente para mayo de 2025, emitida por la Superfinanciera, mediante la Resolución 000837 de abril 30 de 2025. A través de esta tasa se calcula el interés moratorio de las deudas tributarias, en los términos del artículo 635 del Estatuto Tributario.

Equipo Siempre Al Díа

Actualizado el: 02 May 2025

Compartir:

2 min de lectura

Interés moratorio enero

A través de la Resolución 000837 de abril 30 de 2025, la Superintendencia Financiera certificó el interés bancario corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano.

El interés bancario corriente para crédito de consumo y ordinario quedó estipulado en 17,31 % E.A. y tendrá una vigencia entre el 1 y el 31 de mayo de 2025.

La nueva certificación representa un incremento de 23 puntos básicos (0,23 %) frente a la vigente en abril de 2025 (17,08 %).

Tip Alegra: De acuerdo con el artículo 635 del Estatuto Tributario, para efectos de las obligaciones administradas por la Dian, el interés moratorio se liquidará diariamente a la tasa de interés diario que sea equivalente a la tasa de usura vigente determinada por la Superintendencia Financiera de Colombia para las modalidades de crédito de consumo, menos 2 puntos.

La tasa de usura representa el valor máximo de los intereses moratorios y remuneratorios que puede cobrar un organismo a los agentes de la economía y se construye como 1,5 veces el interés bancario corriente (25,97 % E.A. para mayo de 2025).

Conforme a lo anterior, la tasa de interés moratorio para deudas tributarias durante el mes de mayo de 2025 es del 23,97 % E.A. (25,97 % menos 2 puntos).

Con relación a las otras modalidades de crédito productivo, la Resolución 000837 de abril 30 de 2025 certificó el interés bancario en:

ModalidadEfectivo anual
Crédito productivo de mayor monto28,00 %
Crédito productivo rural18,96 %
Crédito productivo urbano36,85 %
Crédito popular productivo rural51,56 %
Crédito popular productivo urbano59,36 %

Además, con base en la información trimestral reportada por los establecimientos de crédito entre el 30 de septiembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo de bajo monto quedó establecido con la Resolución 001901 de 2024 en 37,50 %, el cual estará vigente desde octubre 1 de 2024 hasta septiembre 30 de 2025.

Tip Alegra: Si necesitas liquidar los intereses mora que tienes frente a obligaciones tributarias con la Dian, realiza los cálculos de forma automática con el Liquidador de intereses moratorios para obligaciones fiscales.

¡Conoce más detalles sobre la resolución emitida por la Superfinanciera!

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
4 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
Brayan
Brayan
3 meses hace

Excelente servicio

Siempre Al Día
Editor
3 meses hace
Responder a  Brayan

Hola, Brayan. ¡Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra saber que el artículo te fue útil.

Wilson Martinez
Wilson Martinez
1 mes hace

Muy buen día. Existe forma de tener un hostorial de interes moratorio de años atras hasta la fecha del 2025? Alguien sabe donde esta esto publicado? gracias.

Siempre Al Día
Editor
1 mes hace
Responder a  Wilson Martinez

Buenos días, Wilson. El portal de la Dian tiene habilitada esta sección donde puedes ubicar todas las resoluciones de la Superfinanciera con las tasas de interés anteriores: Tasa de interés moratorio Dian.

No obstante, debes tener en cuenta que si bien anteriormente se utilizaban todas las tasas de interés correspondientes al período en mora para el cálculo, desde las aclaraciones realizadas por la Dian en 2021 (ver minuto 19:36 del video) se interpreta que la liquidación de intereses moratorios se realiza teniendo en cuenta la tasa de interés de mora para obligaciones fiscales vigente al momento de realizar la liquidación y pago (ver el artículo 635 del Estatuto Tributario), por lo que no necesitas conocer las tasas anteriores para realizar el cálculo.

Te compartimos nuestro Liquidador de intereses moratorios para obligaciones fiscales de descarga gratuita que actualizamos cada mes, donde podrás ver un ejemplo y hacer las simulaciones de los casos que necesites. ¡Que tengas un lindo día y gracias por seguir nuestros contenidos! .

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

Explora cómo revertir un margen bruto negativo con diferentes estrategias: reduce costos, ajusta precios, mejora eficiencia y revisa tu mix de productos.
16 May

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte
¿Falta de liquidez? Explora los 5 errores más comunes en la administración del efectivo en las Pymes que asesoras y cómo evitarlos.
29 Abr

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Revisar estos principales indicadores financieros al cierre contable para evaluar el cumplimiento de los objetivos y apoyar la toma de decisiones estratégicas.
12 May

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!

4
0
Me encantaría conocer su opinión.x