Impuesto de hospedaje en Querétaro: ¿Cómo afecta a los propietarios de Airbnb?

El impuesto sobre hospedaje (ISH) en Querétaro ha experimentado reformas clave para 2025 que afectan directamente a los anfitriones de Airbnb. Este artículo profundiza en los cambios normativos, implicaciones fiscales y herramientas para contadores que gestionan clientes en el sector de alojamientos turísticos.

Equipo Siempre Al Día

Actualizado el: 28 Mar 2025

Compartir:

6 min de lectura

Impuesto sobre hospedaje en Querétaro

El sector de hospedaje en Querétaro ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, impulsada en gran medida por el auge de plataformas digitales como Airbnb. Esta modalidad de arrendamiento a corto plazo se ha convertido en una fuente importante de ingresos para muchos propietarios en el estado, pero también ha generado nuevas responsabilidades fiscales. 

En este contexto dinámico, resulta fundamental que los contadores que asesoran a estos anfitriones posean un conocimiento profundo y actualizado de las obligaciones tributarias aplicables. La proliferación de plataformas digitales en el ámbito del hospedaje exige una comprensión clara de las normativas fiscales que gravan esta actividad, permitiendo a los profesionales de la contaduría guiar a sus clientes hacia el cumplimiento fiscal y evitar posibles sanciones.

​El impuesto sobre hospedaje (ISH) es una contribución estatal que grava la prestación de servicios de hospedaje en México. Este impuesto, cuyo objetivo principal es fomentar el turismo y mejorar la infraestructura turística local, varía en su tasa dependiendo del estado en el que se encuentre el alojamiento.

Tasa del impuesto sobre hospedaje en Querétaro

En el estado de Querétaro, la tasa del ISH es del 5 % sobre el precio del anuncio, incluyendo las tarifas de limpieza. ​Esta tasa fue establecida en 2025, incrementándose del 3.5 % al 5 % (ver el artículo 43 de la Ley de Hacienda del Estado de Querétaro).

Este ajuste en la tasa fue impulsado, en parte, por las demandas de asociaciones de hoteleros en Querétaro, quienes buscaban condiciones más equitativas en la carga fiscal entre los diferentes tipos de prestadores de servicios de hospedaje. La fijación de esta tasa al 5 % para las plataformas digitales es un dato fundamental que los contadores deben tener presente al asesorar a sus clientes.

Sujetos obligados al pago y retención del impuesto

En cuanto a los sujetos obligados al pago y retención del impuesto, el Artículo 43 de la Ley de Hacienda del Estado de Querétaro, en su fracción IV, señala que el facilitador, promotor, intermediario, administrador, propietario o quien cobre las contraprestaciones por los servicios de hospedaje a través de plataformas digitales, será responsable del pago del impuesto del 5 %. Esto implica directamente a Airbnb como plataforma intermediaria. 

Adicionalmente, en el caso de la prestación de servicios a través de plataformas digitales, el proveedor debe darse de alta como retenedor del impuesto. Por lo tanto, si bien Airbnb actúa como el principal retenedor del impuesto del 5 % en Querétaro para 2025, la obligación subyacente de registrarse como retenedor podría recaer también en el propietario del inmueble.

Impacto del impuesto sobre hospedaje en los propietarios de Airbnb en Querétaro

Para los propietarios de alojamientos en Airbnb en Querétaro, es esencial entender cómo el ISH influye en sus operaciones:

  • Responsabilidad del Anfitrión: Aunque Airbnb facilita la recaudación del ISH en ciertos estados, en Querétaro, los anfitriones son responsables de cobrar este impuesto a los huéspedes y remitirlo a las autoridades fiscales correspondientes.
  • Proceso de facturación: Al emitir facturas, los anfitriones deben incluir el complemento de ‘Contribuciones locales’, especificando el monto del ISH. Este valor se calcula aplicando la tasa del 5 % al costo del servicio de hospedaje, excluyendo el IVA.
  • Declaración y Pago: El ISH debe pagarse mensualmente, dentro de los primeros 22 días del mes siguiente al que correspondan los ingresos. Es crucial cumplir con estos plazos para evitar sanciones.

Exenciones y tasas diferenciadas en Querétaro:

Un aspecto importante a considerar es la diferenciación en la tasa del impuesto de hospedaje en Querétaro para 2025. Mientras que los establecimientos de hospedaje tradicionales, como hoteles y moteles, mantendrán una tasa del 3.5 %, los servicios ofrecidos a través de plataformas digitales como Airbnb estarán sujetos a la tasa del 5 %. 

Esta distinción se fundamenta en el principio de proporcionalidad y equidad, considerando que los establecimientos tradicionales pueden incurrir en otras contribuciones inherentes a la actividad de hospedaje que los anfitriones de plataformas digitales no realizan de la misma manera. 

Esta diferencia en las tasas es un elemento clave que los contadores deben tener en cuenta al asesorar a sus clientes, ya que implica una mayor carga fiscal para quienes operan a través de plataformas digitales.  

Consideraciones adicionales

Desde una perspectiva contable, los propietarios de Airbnb en Querétaro deben registrar adecuadamente los ingresos generados por el hospedaje y el impuesto retenido por la plataforma. Aunque estos fragmentos se refieren a las obligaciones fiscales generales para anfitriones de Airbnb en México, incluyendo el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), sientan un precedente sobre la necesidad de llevar un registro preciso. 

Airbnb retiene tanto ISR como IVA, montos que los anfitriones deben considerar en sus declaraciones fiscales. La plataforma también proporciona informes mensuales de las retenciones efectuadas. Por lo tanto, los contadores deben asesorar a sus clientes sobre cómo contabilizar el ingreso bruto por hospedaje, el impuesto de hospedaje recaudado y remitido por Airbnb (que se reflejará en sus estados de cuenta de la plataforma), y cómo esta información se relaciona con sus obligaciones de ISR e IVA.

Adicionalmente, es importante considerar: 

  • Actualización de tasas: Las tasas del ISH pueden cambiar. Es fundamental que los anfitriones se mantengan informados sobre las modificaciones legislativas en Querétaro para ajustar sus cobros y pagos en consecuencia.​
  • Herramientas de gestión: Utilizar sistemas de facturación que soporten el complemento de ‘Contribuciones locales’ puede simplificar el proceso y asegurar el cumplimiento fiscal.​
  • Asesoría fiscal: Consultar con un contador o asesor fiscal especializado puede proporcionar orientación personalizada y garantizar que se cumplan todas las obligaciones tributarias.​

Obligaciones fiscales para anfitriones de Airbnb en Querétaro

ObligaciónDetalle
Cobro del ISH5 % del precio del anuncio, incluyendo tarifas de limpieza.
Base gravablePrecio total del hospedaje, incluyendo tarifas de limpieza.
Sujeto obligadoFacilitador, promotor, intermediario (Airbnb) y propietario del inmueble.
Remisión del ISHPago mensual a las autoridades fiscales de Querétaro, dentro de los primeros 22 días del mes siguiente.
Emisión de facturasIncluir complemento de ‘Contribuciones locales’ detallando el monto del ISH.
Plataforma de facturaciónUtilizar sistemas que soporten el complemento mencionado para facilitar el proceso.

Te puede interesar: Régimen tributario para la economía digital en México en 2025

Conclusión

El impuesto sobre hospedaje en Querétaro representa una responsabilidad adicional para los propietarios de alojamientos en Airbnb. Comprender y cumplir con las obligaciones fiscales asociadas garantiza operaciones transparentes y evita posibles sanciones.​

Ante la complejidad de las regulaciones fiscales, el asesoramiento contable especializado se vuelve indispensable para garantizar el cumplimiento normativo por parte de los anfitriones de Airbnb en Querétaro. Los contadores juegan un rol crucial al proporcionar orientación sobre las obligaciones fiscales, la correcta gestión de los registros contables y la adecuada aplicación de las leyes fiscales estatales y federales. 

Con Siempre Al Día estás al tanto de los temas fiscales que impactan tu profesión y requieren tu atención.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Notas relacionadas

La revisión del Buzón Tributario y la renovación de e.firma son dos procesos fundamentales para el cumplimiento fiscal de los contribuyentes. Aquí te contamos todo sobre la importancia de estas herramientas.
01 Abr

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Conoce las obligaciones fiscales que deben atenderse en abril 2025 en México: declaración anual ISR 2024 de personas físicas, pagos provisionales de marzo, declaraciones informativas (subsidio al empleo, DIOT), preparación del PTU y más.
01 Abr

21 min de lectura

noticias para contadores, comparte
La devolución de saldos a favor es el derecho que tiene un contribuyente a recuperar impuestos pagados en exceso. Este procedimiento mantiene lineamientos estrictos, especialmente para ISR e IVA.
31 Mar

17 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!