Tarifas del régimen simple para profesiones liberales luego de la Sentencia C-540 de 2023
La Dian emitió el Oficio 100208192-154 el 5 de marzo de 2024, aclarando los efectos de la Sentencia C-540 de 2023 sobre las tarifas impositivas para contribuyentes en sectores de educación, salud, asistencia social y servicios profesionales, incluyendo las profesiones liberales. ¡Conoce los detalles de lo que indicó la Dian!
3 min de lectura
Índice
ToggleLas tarifas del régimen simple para profesiones liberales luego de la Sentencia de la Corte Constitucional C-540 de 2023 fueron analizadas por la Dian en el Oficio 100208192-154 el 5 de marzo de 2024, pues persistía la duda de cuáles serían los efectos en las declaraciones anuales consolidadas del año gravable 2023, que se presentan en 2024.
Tarifas del régimen simple para profesiones liberales y servicios profesionales de consultoría y científicos
Como mencionamos en nuestro editorial “Efectos de la Sentencia C-540 de 2023 en la determinación de los sujetos pasivos del régimen simple” las nomas que fueron declaradas inexequibles por la Corte Constitucional fueron retiradas del Estatuto Tributario. Por otro lado, las que fueron revividas deben ser aplicadas desde el momento en que la Corte Constitucional lo resolvió.
Conoce en profundidad cuáles fueron las novedades que introdujo la Ley 2277 de 2022 frente a las tarifas para las profesiones liberales y por qué fueron declaradas inexequibles en nuestro editorial “Impuestos para trabajadores independientes: reglas en el régimen simple cambian por decisión de la Corte”
De esta manera, la Dian precisó en su Oficio 100208192-154 el 5 de marzo de 2024, que las tarifas aplicables incluso por el año gravable 2023 para los contribuyentes del régimen simple que desarrollan actividades de educación, atención de la salud humana y de asistencia social (numeral 4 del artículo 908 del ET luego de la modificación efectuada por la Ley 2277 de 2022; pero declarado inexequible con la Sentencia C-540 de 2023), o de servicios profesionales, de consultoría y científicos en los que predomine el factor intelectual sobre el material, incluidos los servicios de las profesionales liberales (numeral 5 del artículo 908 del ET luego de la modificación efectuada por la Ley 2277 de 2022; pero declarado inexequible con la Sentencia C-540 de 2023) serán las incluidas en el numeral 3 del artículo 42 de la Ley 2155 de 2021, con el cual se modificó el artículo 908 del ET así:
Ingresos brutos anuales | Tarififa SIMPLE consolidada | |
Igual o superior (UVT) | Inferior (UVT) | |
0 | 6.000 | 5,9 % |
6.000 | 15.000 | 7,3 % |
15.000 | 30.000 | 12 % |
30.000 | 100.000 | 14,5 % |
Lo anterior en razón a que no se puede aplicar en el 2024 las tarifas que fueron declaradas inexequibles o que ya no hacen parte del ordenamiento jurídico por ser contrarias a lo señalado en la Constitución Política de Colombia.
Te puede interesar nuestro editorial: Diferencias entre el régimen ordinario y el régimen simple ¿cuál conviene más?
Modificación al formulario 260 por el año gravable 2023
El 20 de marzo de 2024 la Dian publicó el proyecto de resolución con el cual modificaría el formulario 260 para aquellos contribuyentes que obtuvieron ingresos iguales o superiores a 12.000 UVT en el 2022 por concepto de las actividades profesionales de consultoría y científicos en los que predomine el factor intelectual sobre el material, incluidos los servicios de profesiones liberales, que en el 2023 no pudieron inscribirse o permanecer como contribuyentes del régimen simple justamente por no cumplir la limitante de ingresos inferiores a 12.000 UVT en el año gravable anterior y que fue declarada como inexequible por la Corte Constitucional a través de la Sentencia C-540 de 2023.
Conoce los cambios del formulario en nuestro editorial: Formulario 260 para la declaración anual del régimen simple del año gravable 2023 fue prescrito nuevamente por la Dian.
En nuestro portal Siempre Al Día encuentras toda la información que potencializará tu profesión ante la dinámica normativa a nivel contable y fiscal.