Índice
ToggleA continuación, te detallamos los cinco temas que todo contador debe saber, lo cual será de gran utilidad para asesorar eficazmente a tus clientes:
1. Reglamentación a la Ley de facturación electrónica
Iniciamos nuestro top 5 de los temas que todo contador debe saber para 2025 con la reglamentación de la Ley 32-23, esto se dio con la promulgación del Decreto 587-24.
Tip Alegra: En el citado decreto se estipula que la DGII podrá dividir en subgrupos a los obligados a facturar electrónicamente, debiendo publicar el cronograma mediante aviso.
Recordemos que en 2025 se cumplirá el plazo para los grandes contribuyentes locales y medianos; y, en 2026, para los pequeños, micro, no clasificados y las instituciones del Estado y sus dependencias que no sean grandes contribuyentes nacionales.
Quienes se inscriban al RNC después del plazo máximo contemplado para el grupo al que pertenecería o se inscriban en una fecha próxima al vencimiento, se les otorgará un plazo de 120 días para que se incorporen al modelo de facturación electrónica; ver los párrafos I y II del artículo 7 del Decreto 587-24.
Por otra parte, el citado decreto establece que los contribuyentes que estén autorizados a emitir el comprobante fiscal de registro único de ingresos —RUI— podrán hacerlo máximo hasta el vencimiento del plazo para implementar la facturación electrónica. Una vez vencido el plazo, deberán sustentar las operaciones de RUI con facturas de consumo electrónicas.
Conoce más detalles introducidos con el Decreto 587-24 en nuestros editoriales Esto debes saber sobre la reglamentación de la ley de facturación electrónica y Emisión del registro único de ingresos finalizará con implementación de la facturación electrónica.
2. Modificación al Código Tributario sobre responsabilidad solidaria
El segundo de los temas que todo contador debe saber para 2025, es sobre la modificación al artículo 11 del Código Tributario, que hace referencia a los responsables solidarios de la obligación tributaria.
Aquí, te mencionamos tres cambios que se generaron con la expedición de la Ley 25-24:
- En el literal j) del artículo 11 del Código Tributario se estipula que los allí señalados son responsables solidarios si habiendo actuado como directivos hubiesen rehuido u obviado su responsabilidad o consentido el incumplimiento tributario.
- La nueva versión del literal k) del citado artículo señala como responsables solidarios a los accionistas o socios de una persona jurídica o de un ente sin personalidad jurídica, además de los beneficiarios finales por control legal o control efectivo.
- Se adicionaron nueve párrafos, en los cuales se hace referencia a la naturaleza legal de la responsabilidad solidaria, cómo deben responder los responsables solidarios, los efectos de la responsabilidad solidaria, entre otros.
En nuestro artículo Modifican el Código Tributario respecto de la responsabilidad solidaria de la obligación tributaria, se indica de manera detallada los cambios que sufrió el artículo 11 del código en mención.
3. Novedades en solicitudes de inscripción o actualización de RNC de sociedades
En el top 5 de los temas que todo contador debe saber para 2025, se encuentra en la posición número tres, uno que se deriva del anterior, y consiste en la nueva información que deben suministrar las sociedades o entidades al registrarse o actualizar el RCN.
Tip Alegra: La sociedad o entidad que vaya a inscribirse o actualizar el RNC, deberá declarar quién va a ser la persona física que fungirá como responsable del cumplimiento de las obligaciones tributarias. Adicionalmente, deberá adjuntar copia del acta de asamblea o del acto correspondiente en el que se indique de manera expresa la aceptación de dicha responsabilidad.
La DGII a través del aviso informativo 21-24 indicó que las sociedades comerciales que ya estén inscritas en el RNC, tienen plazo hasta la próxima asamblea ordinaria para decidir quién será la persona responsable, y solicitar la respectiva solicitud de actualización del RNC.
Profundiza sobre este tema en nuestro editorial DGII anuncia novedades en solicitudes de inscripción o actualización de RNC de sociedades.
4. Deudas tributarias firmes serán publicadas por la DGII
En la posición número cuatro de los temas que todo contador debe saber, consiste en que, a partir del 1 de enero de 2025, la DGII publicará en su página web las deudas firmes, respecto de las cuales no se haya cumplido con el pago dentro de los 30 días hábiles siguientes a la notificación de la sentencia.
Te invitamos a leer nuestro artículo ¿Tienes deudas tributarias con la DGII? Estas serán publicadas en la página web de la entidad.
5. Aumentaron los salarios de algunos sectores
Finalizando el top 5 de los temas que todo contador debe saber para 2025, te contamos que el 4 de julio de 2024, el Comité Nacional de Salarios expidió siete resoluciones mediante las cuales se estableció un aumento salarial del 20 % para trabajadores de la construcción y afines, 12 % con efecto retroactivo a partir del 1 de mayo de 2024 y el 8 % restante el 1 de enero de 2025:
- Resolución CNS-03-2024 sobre el salario mínimo para trabajadores de la construcción y afines.
- Resolución CNS-04-2024 referente a varilleros a destajo en el área de la construcción.
- Resolución CNS-05-2024 para albañiles a destajo en el área de la construcción.
- Resolución CNS-06-2024 mediante la cual se establece el salario mínimo a plomeros a destajo en el área de la construcción.
- Resolución CNS-07-2024 para carpinteros a destajo en el área de la construcción.
- Resolución CNS-08-2024 establece el salario para electricistas a destajo en el área de la construcción.
- Resolución CNS-09-2024 referente a pintores a destajo en el área de la construcción.
Tip Alegra: Con Alegra Nómina puedes hacer el cálculo de nómina, reportes de salario TSS e ISR, informes de nóminas liquidadas y, creación y configuración de devengos y deducciones. Los primeros pasos en tu cuenta de Alegra Nómina puedes explorarlos aquí.
Por otra parte, mediante la Resolución CNS-10-2024 se fijó la tarifa de salario mínimo para los operadores de máquinas pesadas en áreas agrícolas en todo el territorio nacional.
Adicionalmente, el 15 de noviembre de 2024, el Colegio Médico Dominicano —CMD— y el gobierno acordaron un aumento del 25 % del salario para los médicos, el cual se realizará en tres etapas: un 10 % en enero de 2025; otro 10 % en julio de 2025; y el 5 % restante en 2026.
Otros temas que todo contador debe saber
Entre los temas que todo contador debe saber para 2025, se encuentran los multiplicadores y ajustes para el cierre fiscal de 2024, y otros para el ejercicio fiscal 2025.
Entre ellos están el multiplicador del ajuste por inflación, tasas de cambio para el tratamiento de las diferencias cambiarias, exención sobre la enajenación, exención contributiva de personas físicas, topes máximos para acogerse al RST y el monto exento de inmuebles destinados a viviendas y solares urbanos no edificados de personas físicas.
Igualmente, la TSS mediante resolución establece el salario mínimo nacional para calcular los topes de cotización para el seguro familiar de salud, seguro de riesgos laborales y el seguro de vejez, discapacidad y sobrevivencia del régimen contributivo del sistema de seguridad social —SDSS—.
También se debe tener presente con la Norma General 03-2024 se amplió el alcance del descargo de bienes inmuebles. Anteriormente, solo aplicaba para ventas, ahora es posible el descargo de inmuebles cedidos mediante cualquier acto traslativo de propiedad y cuya transferencia no haya sido ejecutada ante la DGII. Tema que puedes profundizar en nuestro editorial Nueva norma general amplió el alcance sobre el descargo de inmuebles.
Tampoco se debe perder de vista que el 31 de enero de 2025 vence el plazo para renovar el marbete sin recargo y presentar el reporte país por país de 2022 y 2023. Esto lo puedes consultar en detalle en nuestros artículos Pasos para renovar el marbete en línea y tener un proceso exitoso y Prórroga de reporte país por país para los períodos fiscales 2022 y 2023.
¿Listo para afrontar los retos del próximo año? Explora más detalles en nuestro portal Siempre Al Día.