Explorando las 4 facultades de la DGII según el Código Tributario

Imagina una vasta red que conecta a cada ciudadano, empresa y entidad en República Dominicana. En el centro de esta red se encuentra la Dirección General de Impuestos Internos —DGII—, investida con cuatro facultades esenciales para cumplir sus objetivos. ¡Acompáñanos a explorar estas facultades!

Equipo Siempre Al Día

Actualizado el: 21 Oct 2024

Compartir:

3 min de lectura

Facultades de la DGII

¿Alguna vez la administración tributaria se ha puesto en contacto contigo o has recibido una notificación o requerimiento de su parte? Esto no ocurre por casualidad; se debe a las facultades de la DGII para llevar a cabo sus funciones.

Recordemos que la DGII forma parte del sistema tributario dominicano, y es la encargada de administrar y/o recaudar los principales impuestos internos y tasas en el país.

Tipos de facultades de la DGII

Para que la DGII pueda cumplir con sus funciones, el Código Tributario (Ley 11-92) en su artículo 32 le otorga cuatro facultades, a saber:

  • Facultad normativa.
  • Facultad de inspección y fiscalización.
  • Facultad de determinación.
  • Facultad sancionatoria.

Veamos en qué consiste cada una de estas facultades de la DGII.

Facultad normativa

La facultad normativa consiste en la potestad que tiene la DGII para expedir normas generales que sirvan para la administración y aplicación de los tributos, la interpretación del código tributario y demás normas tributarias.

Son ejemplo de normas expedidas por la DGII, la Norma General 07-18 referente a los formatos de envío, la Norma General 4-04 que establece lineamientos sobre el impuesto a la emisión de cheques y pagos por transferencias electrónicas.

Facultad de inspección y fiscalización

La DGII cuenta con la facultad de inspeccionar, fiscalizar e investigar para verificar que los contribuyentes cumplen con lo establecido en el Código Tributario, leyes, reglamentos y normas tributarias.

Explora nuestros editoriales Declaraciones juradas de personas físicas: identifica y evita incumplimientos ante la DGII y Declaraciones juradas de personas jurídicas: ¿Cuáles podrían aplicar a estos contribuyentes?

Facultad de determinación

Entre las facultades de la DGII se encuentra la determinación de la obligación tributaria, es decir, que la entidad puede establecer, verificar y ajustar el impuesto que el contribuyente debe pagar; lo anterior, teniendo en cuenta lo consagrado en el marco normativo correspondiente.

Tip Alegra: Profundiza sobre esta facultad de la DGII en nuestro editorial Determinación de la obligación tributaria ante omisiones o inconsistencias en las declaraciones.

Facultad sancionatoria

Según el artículo 46 del Código Tributario, la última de las facultades de la DGII consiste en imponer sanciones a los contribuyentes ante el incumplimiento de lo dispuesto en las normas tributarias.

Te invitamos a leer nuestros editoriales Sanciones de la DGII ante incumplimiento de los deberes formales del contribuyente y Categorías y tipos de infracciones y sanciones por incumplimiento en la facturación electrónica.

¿La DGII se ha puesto en contacto contigo invocando estas facultades? Comparte tu experiencia en nuestra caja de comentarios.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Notas relacionadas

Emitir facturas sin comprobante fiscal válido compromete la integridad contable y expone al contribuyente a sanciones fiscales significativas. Para evitar estas implicaciones, es crucial implementar procesos robustos de facturación.
23 Abr

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
El correcto registro de la retención de ISR en la declaración anual es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar errores en el cálculo del Impuesto sobre la Renta.
22 Abr

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
En República Dominicana, al emitirse una factura, es obligatorio practicar retención del 10 % de ISR en servicios profesionales. Conoce aquí todos los detalles sobre este importante tema.
22 Abr

22 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!