¿Cómo eliminar una declaración jurada? Puntos a tener en cuenta

¿Alguna vez has presentado una declaración jurada que luego necesitas eliminar? Si la respuesta es sí, no te preocupes. En este editorial te daremos toda la información que necesitas saber para realizar este proceso de manera eficiente y sin contratiempos. Sigue leyendo.

Equipo Siempre Al Día

Actualizado el: 03 Mar 2025

Compartir:

4 min de lectura

Eliminar una declaración jurada

Si eres contador en República Dominicana, es probable que en algún momento necesites eliminar una declaración jurada que fue presentada erróneamente. La posibilidad de eliminar una declaración es una herramienta valiosa que te permite corregir errores sin complicaciones y evitar posibles sanciones. 

En este editorial, vamos a explicarte paso a paso cómo puedes realizar este proceso a través de la Oficina Virtual de la DGII.

¿Cuándo y por qué podrías necesitar eliminar una declaración jurada?

Existen varias razones por las que una declaración jurada podría requerir eliminación, algunas de las más comunes incluyen:

  • Errores de digitación: si al momento de completar la declaración cometiste un error, ya sea en los montos, información de la empresa o datos fiscales.
  • Modificación de datos: en ocasiones, los contribuyentes deben actualizar la información previamente presentada.
  • Declaraciones duplicadas: si, por error, se presentó la misma declaración dos veces.

Eliminar una declaración jurada puede ayudarte a corregir estos errores y garantizar que las declaraciones presentadas sean lo más precisas posibles.

Requisitos para eliminar una declaración jurada en la Oficina Virtual

No todas las declaraciones son eliminables, y existen ciertas condiciones que debes cumplir antes de intentar eliminar una. A continuación, te mostramos los requisitos básicos para llevar a cabo este proceso:

  • La declaración debe haber sido presentada a través de la Oficina Virtual.
  • Debe estar dentro del plazo de presentación, no puedes eliminar una declaración fuera del periodo que la DGII permite.
  • No debe tener cuotas de pago asociadas. Si la declaración tiene acuerdos de pago o cuotas ya abonadas, no será posible eliminarla.

Pasos para eliminar una declaración jurada a través de la Oficina Virtual

Ahora que sabes cuándo es posible eliminar una declaración, te mostramos cómo hacerlo. Sigue estos pasos para eliminar una declaración jurada correctamente:

1. Accede a la Oficina Virtual

Lo primero que debes hacer es ingresar a la página oficial de la DGII: www.dgii.gov.do. Una vez allí, debes acceder con tu RNC o Cédula y Clave. Si aplicas seguridad adicional (token o soft-token), ingresa el código de seguridad correspondiente.

2. Selecciona la declaración a eliminar

Una vez dentro del sistema, ve al menú “Declaraciones Juradas” y selecciona la opción “Declaración Interactiva”. Luego, elige la declaración que deseas eliminar.

Fuente: DGII

3. Ingresa los detalles de la declaración

En esta sección, deberás ingresar el año y el mes correspondiente a la declaración que deseas eliminar. Si se trata de una declaración anual (como el IR1, IR2 o ACT), asegúrate de seleccionar la opción “Anual” en el mes.

Fuente: DGII

4. Selecciona el formulario

Selecciona el formulario de la declaración que será eliminada.

Fuente: DGII

4. Confirma la eliminación

El sistema te mostrará una alerta que indica que ya existe una declaración para el periodo seleccionado. Haz clic en “Aceptar” para proceder. Verifica que sea la declaración correcta y dale clic a “Borrar declaración”.

Fuente: DGII

5. Recibe la confirmación

Después de confirmar la eliminación, el sistema te notificará que la declaración ha sido eliminada exitosamente. Verás un número de recepción y podrás realizar la corrección o presentar la declaración nuevamente si es necesario.

Fuente: DGII

Ten presente que si deseas eliminar la declaración del IR-2, pero ya se ha presentado la declaración de Activos, primero debes eliminar la declaración de activos antes de proceder con la eliminación de la declaración de IR-2. Es importante que sigas esta secuencia para evitar errores y problemas en la plataforma.

¿Qué hacer después de eliminar una declaración?

Una vez eliminada la declaración, puedes volver a presentarla con los datos corregidos. Recuerda que la nueva declaración deberá cumplir con todos los requisitos establecidos para evitar sanciones. También, es importante que revises si la eliminación de la declaración afecta a otros procesos contables o fiscales, como la liquidación de impuestos o el cierre de ejercicios fiscales.

Explora nuestro editorial: ¿Cómo remitir los formatos de envío de datos a la DGII? Guía completa para contadores en 2025


Con estos pasos y recomendaciones, tendrás todo lo necesario para eliminar una declaración jurada de manera efectiva. Si te quedaste con alguna duda o necesitas más información, no dudes en seguir explorando nuestro portal de Siempre Al Día, donde encontrarás más artículos útiles sobre temas fiscales y contables en República Dominicana.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Notas relacionadas

Obligaciones tributarias para el mes de abril. ¡Cumple con tus deberes fiscales sin contratiempos!
20 Mar

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
El impuesto a las transferencias inmobiliarias es un gravamen que se aplica cuando ocurre un acto traslativo de propiedad de un inmueble.
19 Mar

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Descubre los estados del RNC en República Dominicana, sus implicaciones fiscales y cómo afectan a los contribuyentes ante la DGII.
18 Mar

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!