Proceso para elegir un único agente de retención: puntos clave a tener en cuenta

En República Dominicana, los contribuyentes que tienen múltiples empleos deben elegir un único agente de retención para el impuesto sobre la renta —ISR—. Pero, ¿cómo se toma esta decisión? ¿Qué pasos se deben seguir para cumplir con la normativa? Si eres contador y estás orientando a tus clientes sobre este proceso, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre esta elección, para evitar complicaciones legales y fiscales.

Equipo Siempre Al Día

Actualizado el: 01 Abr 2025

Compartir:

5 min de lectura

agente de retención

Elegir un único agente de retención puede parecer un trámite sencillo, pero en República Dominicana, es un paso crucial para cumplir con las obligaciones fiscales de manera correcta. Si tu cliente tiene más de un empleador, saber cómo seleccionar al agente adecuado es fundamental para evitar sanciones y garantizar que el ISR se gestione correctamente. 

En este editorial, desglosamos el proceso paso a paso, desde los documentos necesarios hasta las decisiones clave que un contador debe tener en cuenta al asesorar a un contribuyente. Si estás en el camino de ayudar a tus clientes con este proceso, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para hacerlo sin errores y con total seguridad legal.

Explora nuestro editorial: Retención de ISR a asalariados: ¿Cuándo practicarla y sobre qué tipo de ingresos?

¿Qué es un agente de retención?

Un agente de retención es una persona o entidad encargada de retener una parte del salario o ingreso de un trabajador y remitirla a la Dirección General de Impuestos Internos —DGII—. Esta obligación es fundamental para asegurar que los impuestos se paguen a tiempo y de acuerdo con la ley. En la práctica, el agente de retención es quien realiza la retención y el pago de los tributos correspondientes por salarios y otras remuneraciones.

¿Cuándo se debe elegir un único agente de retención?

Cuando un contribuyente tiene más de un empleador, está obligado a elegir un único agente de retención. La normativa establece que debe ser el empleador que le pague el salario más alto, el que actúe como único agente de retención. Es importante recordar que esta decisión debe ser tomada antes de que se realicen las retenciones fiscales, para evitar problemas fiscales o sanciones.

El Código Tributario Ley 11-92 y el Decreto 139-98, en el artículo 73, establece claramente la obligación de elegir un único agente de retención para los contribuyentes con más de un empleador. El incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones, por lo que es crucial seguir los procedimientos correctamente.

Pasos para elegir un único agente de retención

Si eres contador y estás asesorando a un cliente que debe elegir un único agente de retención, es importante que sigas estos pasos para asegurar que se cumpla con la normativa vigente:

Paso 1: acceder al portal de la DGII

El primer paso es ingresar al portal web de la DGII www.dgii.gov.do. Desde allí, podrás acceder a los formularios necesarios para llevar a cabo la elección.

Paso 2: descargar y completar el formulario IR-10

El formulario clave en este proceso es el Formulario IR-10, conocido como “Participación de Elección de Agentes de Retención”. En este formulario se deben incluir los datos del empleado, el empleador elegido como agente de retención, así como la información del salario percibido por el contribuyente.

Paso 3: notificar al empleador no retenedor

El siguiente paso es informar al empleador que no será el agente de retención, de acuerdo con la elección realizada. Este empleador deberá llenar y firmar el formulario IR-10, y comunicar a la DGII que no retendrá impuestos sobre el salario del empleado.

Paso 4: presentar los documentos requeridos

Una vez completado el formulario IR-10, se deben presentar los documentos requeridos en la DGII, como la cédula de identidad del contribuyente y la carta de cada empleador, indicando el período en el que se realizaron las retenciones del ISR. Estos documentos deben ser entregados en el Centro de Asistencia Presencial de la DGII.

Paso 5: confirmación de la elección

Una vez entregados los documentos, el empleador elegido como agente de retención debe realizar las retenciones correspondientes y remitirlas a la DGII.

agente de retención

Te puede interesar: Esto debes tener en cuenta para la solicitud de prórroga de ISR y sucesiones

Documentos necesarios para completar el proceso

Es crucial tener todos los documentos en orden para evitar retrasos o problemas con el proceso de elección del agente de retención. Los documentos requeridos son:

  • Formulario IR-10 debidamente completado y firmado.
  • Carta de cada empleador no retenedor, detallando los períodos de retención.
  • Copia de la cédula de identidad del contribuyente.

Es importante recordar que todos los documentos deben ser entregados de manera física en la DGII o en el Centro de Asistencia al Contribuyente.

¿Qué hacer si hay problemas con el proceso?

Si durante el proceso de elección del agente de retención se presentan problemas, como el incumplimiento de alguno de los pasos, lo mejor es contactar directamente a la DGII para aclarar la situación. 

Consecuencias de no elegir un único agente de retención

El incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones significativas, que van desde multas hasta la aplicación de recargos por pagos fuera de plazo. Por eso es importante que los contribuyentes comprendan la gravedad de este proceso y lo realicen a tiempo.


Si deseas obtener más información y mantenerte actualizado sobre los cambios fiscales en República Dominicana, te invitamos a seguir leyendo el contenido exclusivo que Siempre Al Día tiene para ti.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Notas relacionadas

Emitir facturas sin comprobante fiscal válido compromete la integridad contable y expone al contribuyente a sanciones fiscales significativas. Para evitar estas implicaciones, es crucial implementar procesos robustos de facturación.
23 Abr

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
El correcto registro de la retención de ISR en la declaración anual es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar errores en el cálculo del Impuesto sobre la Renta.
22 Abr

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
En República Dominicana, al emitirse una factura, es obligatorio practicar retención del 10 % de ISR en servicios profesionales. Conoce aquí todos los detalles sobre este importante tema.
22 Abr

22 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!