Índice
ToggleEl comprobante fiscal E41 es un documento electrónico regulado por la DGII que permite a los contribuyentes sustentar sus compras a informales de forma válida, siempre y cuando se apliquen las retenciones y requisitos establecidos en la ley. A continuación, explicamos en qué consiste, su importancia y cómo emitirlos con Alegra.
¿Qué es el Comprobante fiscal E41?
El Comprobante de Compras E41 es un tipo de comprobante fiscal especial establecido por la DGII para respaldar las compras realizadas a proveedores no registrados como contribuyentes.
En otras palabras, cuando una empresa o persona jurídica adquiere bienes o servicios de un proveedor informal (que no posee RNC ni emite factura con NCF), debe generar este comprobante para sustentar la transacción.
Tip Alegra: Conforme a la Norma General 05-2019, el E41 es la versión electrónica del comprobante de compras (su equivalente en papel era el B11), integrado al esquema de e-CF (Comprobantes Fiscales Electrónicos) creado por dicha norma. Solo los contribuyentes previamente autorizados por la DGII pueden emitir e-CF, incluyendo el E41.
El comprobante fiscal E41 es de carácter obligatorio en 2025 para aquellos contribuyentes sujetos a facturación electrónica en la República Dominicana. Cabe señalar que la DGII, en virtud de la Ley 32-23, inicialmente, había dispuesto que los grandes contribuyentes locales y los contribuyentes medianos debían emitir facturas electrónicas a más tardar el 15 de mayo de 2025. Sin embargo, se concedió una prórroga única de seis meses, extendiendo la fecha límite hasta el 15 de noviembre de 2025 para que estos contribuyentes implementen el sistema obligatorio de facturación electrónica.
Te puede interesar: DGII extiende plazo para la facturación electrónica obligatoria: Grandes Contribuyentes Locales y Medianos tienen hasta noviembre 2025
El propósito fundamental de la reglamentación es formalizar y registrar las compras a proveedores informales para que:
- Los gastos sean deducibles del Impuesto sobre la Renta (ISR)
- El ITBIS de la compra sea acreditable como crédito fiscal en las declaraciones tributarias.
Desde el punto de vista tributario, al emitir un E41 se deben cumplir ciertas condiciones establecidas por la normativa. Por ejemplo, se debe retener el 100 % del ITBIS facturado en todos los casos al proveedor informal.
Te puede interesar: 3 reglas de oro para estar al día con el ITBIS en República Dominicana
Adicionalmente, si el bien o servicio adquirido está sujeto a retención de ISR (caso de servicios prestados por personas físicas), el comprador deberá retener el 10 % de ISR por servicios profesionales o el 2 % por servicios técnicos, según corresponda. Estas retenciones especiales fueron introducidas para asegurar la recaudación cuando se trata de proveedores no formalizados.
Tip Alegra: Un comprobante fiscal E41 emitido indebidamente (por ejemplo, a un proveedor que sí está registrado en la DGII) no será admitido como deducible en los impuestos, ni para ISR ni para ITBIS, de acuerdo con las disposiciones vigentes.
¿Cuál es la importancia del comprobante Fiscal E41?
El Comprobante E41 tiene una importancia clave en el cumplimiento de las obligaciones tributarias en República Dominicana, especialmente a partir de la implementación de la facturación electrónica en 2025.
1. Deducibilidad de gastos y recuperación del ITBIS
En primera instancia, emitir el E41 no es opcional, sino una obligación fiscal: si un contribuyente realiza compras a proveedores informales y no emite este comprobante, corre el riesgo de no poder deducir esos gastos ni recuperar el ITBIS soportado en su declaración de impuestos. La DGII solo reconoce las compras a no registrados cuando están amparadas en un comprobante fiscal de compras (tipo 11 o 41); de lo contrario, estos gastos serían considerados no deducibles, incrementando la carga tributaria efectiva para la empresa. Esto afecta tanto el Impuesto Sobre la Renta (ISR), al perder la deducción del gasto, como el ITBIS, al no poder ser acreditado como crédito fiscal.
2. Multas por incumplimientos formales de facturación
No cumplir con la emisión de los comprobantes fiscales requeridos se considera una infracción tributaria. El Código Tributario –Ley 11-92– contempla multas significativas por incumplimientos formales de facturación; en el contexto de la factura electrónica, la DGII ha advertido que no emitir los e-CF obligatorios puede conllevar multas que oscilan entre 5 y 30 salarios mínimos, dependiendo de la gravedad y recurrencia de la falta.
Incluso podrían aplicarse sanciones accesorias más severas, como la suspensión temporal del Registro como contribuyente autorizado, si se evidencia resistencia o repetición en el incumplimiento.
La DGII ha venido reforzando el control sobre las transacciones con informales precisamente para reducir la evasión y ampliar la base tributaria. El comprobante E41 es una herramienta en ese esfuerzo, ya que obliga a las empresas formalizadas a reportar sus compras a informales, generando un rastro fiscal de dichas operaciones.
3. Cumplimiento normativo
Si las empresas requieren adquirir insumos a pequeños proveedores no registrados (una situación común en ciertos sectores), deberán emitir comprobantes fiscales E41 por cada compra para continuar cumpliendo. De lo contrario, no solo arriesgan las sanciones mencionadas, sino también distorsiones en su contabilidad (gastos sin soporte fiscal) e inconsistencias en los reportes reglamentarios (606, IT-1, etc.).
Te puede interesar: ¿Cómo verificar los e-CF y asegurarte de que tus clientes estén al día con la facturación electrónica?
Ejemplo práctico: ¿Cómo se emite el comprobante fiscal E41 ante la DGII?
La empresa Importadora y Distribuidora Caribe S.R.L. adquiere materias primas agrícolas por valor de RD$25,000 a un productor local, José López, quien no está registrado en la DGII (proveedor informal). Estos son los datos de la operación:
Concepto | Información |
Empresa compradora | Importadora y Distribuidora Caribe S.R.L. |
RNC empresa compradora | 130-123456-7 |
Proveedor informal | José López |
Identificación proveedor | 001-2345678-9 (Cédula personal) |
Fecha operación | 15 de mayo 2025 |
Monto compra (sin ITBIS) | RD$25,000 |
ITBIS aplicable (18 %) | RD$4,500 |
Tipo operación | Compra de productos |
Retención ITBIS | 100 % (RD$4,500) |
Alegra Contabilidad permite emitir el comprobante E41 cumpliendo con la normativa dominicana. Para poder utilizar esta función, el usuario debe tener autorizadas sus secuencias de NCF electrónicos ante la DGII, incluyendo la secuencia E41.
En Alegra, el proceso para generar un E41 es sencillo, conoce el paso a paso aquí: ¿Cómo usar el nuevo Comprobante Electrónico de Compras E41 en Alegra Contabilidad?
Para emitir el Comprobante Fiscal E41 en Alegra, la empresa compradora realiza lo siguiente:
- Ingresar a Alegra Contabilidad:
- Accede al módulo Compras → Facturas de proveedor.
- Accede al módulo Compras → Facturas de proveedor.
- Crear factura de proveedor con E41:
- Selecciona «Nueva Factura de Proveedor».
- Marca la opción «Emitir compras a proveedores informales (E41)».
- Selecciona «Nueva Factura de Proveedor».
- Completar datos del comprobante:
- Fecha: 15/05/2025
- Proveedor: José López (Proveedor Informal)
- Tipo identificación: Cédula
- Número: 001-2345678-9
- Tipo identificación: Cédula
- Descripción de compra: Compra de productos agrícolas
- Tipo de compra: Producto
- Monto: RD$25,000
- ITBIS (18 %): RD$4,500
- Fecha: 15/05/2025
- Automatización de Retenciones:
- Alegra aplica automáticamente la retención del 100 % del ITBIS (RD$4,500).
- El monto total a pagar al proveedor será entonces RD$25,000 (sin incluir ITBIS, ya que la retención se remite directamente a la DGII).
- Alegra aplica automáticamente la retención del 100 % del ITBIS (RD$4,500).
- Emisión y reporte del E41 a DGII:
- Al confirmar la factura, Alegra genera el NCF Electrónico tipo E41 automáticamente.
- El comprobante es enviado electrónicamente a la DGII.
- Al confirmar la factura, Alegra genera el NCF Electrónico tipo E41 automáticamente.
Resumen de la operación:
Concepto | Monto | Observaciones |
Valor de compra | RD$25,000 | Base imponible |
ITBIS generado (18 %) | RD$4,500 | Total ITBIS a retener |
Retención ITBIS | RD$4,500 | Reportado y pagado directamente a la DGII |
Total pago al proveedor | RD$25,000 | El proveedor recibe solo el valor neto |
¿Por qué emitir el Comprobante fiscal E41 con Alegra?
En Alegra, las retenciones son calculadas y registradas por el sistema de forma automática en el comprobante, evitando que el contador deba hacerlo manualmente. Una vez ingresados todos los datos y verificados los montos y retenciones, se emite el comprobante E41 haciendo clic en el botón correspondiente. De esta forma, se genera el NCF electrónico tipo E41 con la numeración autorizada y se comunica a la DGII, cumpliendo con el proceso de factura electrónica.
Alegra integra los E41 en los reportes contables y fiscales, de modo que las compras a informales queden reflejadas adecuadamente en los Libros de Compras y en las declaraciones juradas (por ejemplo, en el Formato 606 de compras locales, los E41 se reportan como comprobantes de tipo 11/41 con sus montos y retenciones correspondientes). De esta manera, el software ayuda a mantener la consistencia entre la documentación interna y las obligaciones formales ante la DGII.
Gestionar el E41 en Alegra incluye también la posibilidad de manejar correcciones o anulaciones si llegase a ser necesario. En caso de error en un comprobante E41 ya emitido (por ejemplo, monto incorrecto o información del proveedor mal digitada), no es posible simplemente eliminar el comprobante, dado que ya fue reportado a la DGII.
Conforme a las normativas de facturación electrónica, para anular o corregir un e-CF emitido se debe generar una Nota de Crédito electrónica (NCF E34) que referencie al comprobante original. Alegra permite este procedimiento a través del módulo de notas de crédito, asegurando que cualquier ajuste en un E41 quede respaldado por el documento fiscal correcto (la nota de crédito) y debidamente comunicado a la DGII.
Requisitos y características del comprobante fiscal E41 en Alegra
La siguiente tabla resume los puntos clave del comprobante fiscal E41:
Aspecto | Detalle |
Tipo de comprobante | Comprobante fiscal especial de Compras a proveedores informales. Corresponde al código B11 en comprobantes pre-impresos y E41 en electrónicos |
Normativa aplicable | Definido por Norma General 05-2019 (Tipos de Comprobantes Fiscales Especiales). Debe cumplir con los requisitos del Decreto 254-06 y posteriores regulaciones de facturación electrónica. Desde 2024-2025 su uso es obligatorio para contribuyentes acogidos a e-CF (según Ley 32-23 de factura electrónica). |
Uso obligatorio | Se emite al adquirir bienes o servicios de personas no registradas ante la DGII, para poder deducir el gasto y acreditar el ITBIS en las declaraciones tributarias. Si el proveedor estuviese registrado, no procede usar E41. |
Retenciones obligatorias | Al emitir un E41 se debe retener el 100 % del ITBIS correspondiente. Además, si es un servicio brindado por persona física, se practica retención de ISR: 10 % para servicios profesionales o 2 % para servicios técnicos. |
Emisión en Alegra | Disponible en Alegra Contabilidad. Se genera en el módulo Compras, creando una Factura de proveedor y activando la opción “Emitir compras a proveedores informales”. El sistema asigna automáticamente un NCF E41 de la secuencia autorizada del contribuyente y permite ingresar los datos del proveedor informal y la compra. |
Automatización en Alegra | Alegra calcula y aplica automáticamente las retenciones requeridas al guardar el comprobante, según el Tipo de compra seleccionado. También integra el registro en los reportes para facilitar el cumplimiento sin operaciones manuales extras. |
Importancia para el negocio | Al usar E41 en Alegra, la empresa cumple con la normativa fiscal de forma eficiente, evitando errores de cálculo en retenciones y asegurando que todos los gastos tengan soporte fiscal válido. Esto se traduce en declaraciones de impuestos correctas (maximizando deducciones de costos e ITBIS) y en estar al día con la DGII, evitando sanciones por incumplimiento. |
Mantente Siempre al Día: Cumple con la emisión del Comprobante Electrónico E41 con Alegra
Emitir el Comprobante Electrónico de Compras E41 es fundamental para mantener tu contabilidad actualizada y cumplir con los requisitos de la DGII. Con Alegra, este proceso es rápido, sencillo y libre de errores. ¡Deja que Alegra te acompañe y simplifique tu gestión contable!
👉 Ingresa ya a Alegra y comienza a emitir el comprobante E41 con confianza y facilidad.