Auditoría fiscal en República Dominicana: optimiza tu cumplimiento tributario

La auditoría fiscal es un proceso esencial para asegurar que tanto personas físicas como jurídicas en República Dominicana cumplan con sus obligaciones tributarias ante la DGII. Esta revisión preventiva permite evitar sanciones, detectar errores a tiempo y fortalecer las finanzas mediante el cumplimiento legal. ¡Descubre los pasos clave a considerar en cada etapa!

Equipo Siempre Al Día

Actualizado el: 18 Feb 2025

Compartir:

5 min de lectura

auditoría fiscal

En el panorama fiscal de República Dominicana, la auditoría fiscal emerge como una herramienta indispensable para la salud financiera y legal de personas y empresas. Este proceso meticuloso va más allá de un simple chequeo. ¡Conoce en este editorial qué es y cómo implementarla de manera correcta!

¿Qué es la auditoría fiscal y para qué sirve?

La auditoría fiscal es un proceso exhaustivo mediante el cual un auditor examina en detalle las cuentas y registros fiscales de una persona física o jurídica. El objetivo es verificar el cumplimiento de las normativas fiscales dominicanas. 

Este procedimiento es crucial para evitar sanciones por parte de la DGII y asegurar la transparencia y precisión en las declaraciones fiscales.

Una auditoría fiscal ayuda a:

  • Minimizar riesgos: detectar errores u omisiones que podrían resultar en sanciones por parte de la DGII.
  • Optimizar la carga fiscal: identificar oportunidades legales para reducir la base imponible y aprovechar incentivos fiscales permitidos por la legislación dominicana.
  • Fortalecer la gobernanza: mejorar los controles internos y la transparencia en la gestión de los recursos.
  • Generar confianza: transmitir credibilidad a inversores, acreedores y otros stakeholders.

Explora nuestro editorial: Obligaciones y deberes formales al formalizar un negocio

Tipos de auditorías fiscales

Es importante distinguir los diferentes tipos de auditoría fiscales, ya que cada una tiene un propósito específico:

  • Auditoría interna: realizada por personal interno de la empresa para evaluar el cumplimiento y la eficiencia de los procesos tributarios.
  • Auditoría externa: llevada a cabo por un auditor independiente para verificar la razonabilidad de la información financiera y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
  • Auditoría de la DGII: realizada directamente por la DGII para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.

Etapas clave en la auditoría fiscal

A continuación, se presentan las etapas esenciales en una auditoría fiscal en República Dominicana:

1. Registro Nacional de Contribuyentes —RNC—: corroborar el registro de inscripción en el RNC, verificando que incluya las obligaciones según la actividad económica y el régimen fiscal correspondiente.

2. Planificación: definir el alcance de la auditoría: ¿Qué impuestos se van a revisar? ¿Qué períodos fiscales se van a cubrir? Identificar los riesgos fiscales más relevantes para la empresa, establecer un cronograma detallado y asignar responsabilidades.

3. Recopilación y análisis de información: revisar los estados financieros, las declaraciones de impuestos (ITBIS, ISR, etc.), los libros contables y otros documentos relevantes, analizar los contratos, las facturas y otros documentos que sustenten las transacciones y realizar entrevistas con el personal clave de la empresa.

4. Evaluación de controles internos: evaluar la efectividad de los controles internos relacionados con la gestión de impuestos e identificar las debilidades en los controles internos y proponer mejoras.

5. Pruebas de cumplimiento: realizar pruebas sustantivas para verificar la razonabilidad de los saldos contables y el cumplimiento de las obligaciones fiscales, verificar la correcta aplicación de las normas tributarias, por ejemplo, revisar que todos los impuestos aplicables (ITBIS, retenciones, ISR, etc.) hayan sido calculados según la ley y declarados/pagados oportunamente.

6. Ajustes e informe de resultados: documentar todos los hallazgos de la auditoría, evaluar el impacto de los hallazgos en los estados financieros y en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, proponer los ajustes necesarios para corregir cualquier error u omisión encontrado. Estos ajustes pueden implicar reclasificar registros contables, recalcular impuestos mal liquidados o preparar declaraciones rectificativas.

Tip Alegra: Es crucial que los contadores estén al tanto de las últimas resoluciones, normativas y jurisprudencia emitidas por la DGII para asegurar que las auditorías se realicen de acuerdo con los estándares más actuales.

La tecnología en la auditoría fiscal

En la actualidad, apoyarse en soluciones tecnológicas es clave para que las empresas gestionen sus obligaciones fiscales de forma eficiente. Un ejemplo destacado es Alegra, sistema de contabilidad y facturación en la nube, que ofrece funcionalidades adaptadas a la normativa dominicana. Con Alegra podrás:

  • Gestionar los documentos en la nube: organiza y almacena soportes (facturas, comprobantes) digitalmente, facilitando su revisión durante la auditoría.
  • Automatizar tareas: reduce el tiempo dedicado a tareas manuales como el cálculo de impuestos y la generación de informes.
  • Garantizar la precisión: minimiza el riesgo de errores en el cálculo de impuestos y en la presentación de declaraciones.
  • Facilitar el cumplimiento: envía alertas y recordatorios sobre los plazos de presentación de impuestos, ayudando a evitar retrasos y sanciones por parte de la DGII.
  • Generar informes personalizados: permite crear informes detallados para facilitar la auditoría y la toma de decisiones.
  • Control de pagos y facturación: permite controlar las facturas emitidas y los pagos realizados, asegurando que todo esté en orden y conforme a las normativas fiscales.

¡Conoce más de Alegra con nuestro video!

Con Alegra, el proceso de auditoría de impuestos se simplifica y se vuelve mucho más eficiente, proporcionando a los contadores las funcionalidades necesarias para cumplir con las normativas fiscales de manera precisa y puntual. ¡Disfruta gratis 15 días!

Realizar una auditoría de impuestos adecuada es crucial para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y evitar sanciones por parte de la DGII. La correcta revisión de la contabilidad, las declaraciones y los pagos, así como el aprovechamiento de las deducciones permitidas, son pasos esenciales para mantener en orden la situación tributaria de cualquier contribuyente.

¡Optimiza tu gestión tributaria y mantente Siempre Al Día!

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Notas relacionadas

Obligaciones tributarias para el mes de abril. ¡Cumple con tus deberes fiscales sin contratiempos!
20 Mar

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
El impuesto a las transferencias inmobiliarias es un gravamen que se aplica cuando ocurre un acto traslativo de propiedad de un inmueble.
19 Mar

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Descubre los estados del RNC en República Dominicana, sus implicaciones fiscales y cómo afectan a los contribuyentes ante la DGII.
18 Mar

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!