Índice
Toggle¿Te has preguntado cómo reportar las retenciones efectuadas a pagos enviados a países con los que República Dominicana tiene convenios internacionales? La respuesta está en el Anexo R9C, una herramienta esencial para los contadores que buscan cumplir con las normativas fiscales vigentes.
En este editorial, te explicaremos en detalle qué es el Anexo R9C, cuándo y cómo se debe utilizar, y su importancia en el cumplimiento de las obligaciones fiscales. ¡Sigue leyendo para asegurarte de estar al día con las normativas tributarias vigentes!
¿Qué es el Anexo R9C?
El Anexo R9C es un documento complementario al formulario IR-17, diseñado para liquidar las retenciones efectuadas a los pagos enviados a países con los que República Dominicana tiene convenios o acuerdos internacionales. Este anexo es de carácter obligatorio y debe ser remitido a partir del período fiscal de septiembre de 2023.
Su principal función es garantizar la transparencia y precisión en la declaración de retenciones relacionadas con convenios internacionales, facilitando así el cumplimiento de las obligaciones fiscales y fortaleciendo la cooperación internacional en materia tributaria.
¿En qué casos se emplea el Anexo R9C?
El Anexo R9C se utiliza específicamente cuando se realizan pagos a países con los que República Dominicana tiene convenios o acuerdos internacionales. Estos convenios buscan evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta.
Es importante destacar que, incluso si no se han efectuado retenciones en un período determinado, el Anexo R9C debe ser enviado en cero de manera informativa. Esto garantiza que la DGII tenga un registro completo de las operaciones internacionales de los contribuyentes, facilitando así la supervisión y el cumplimiento de las normativas fiscales.
Estructura del Anexo R9C
El Anexo R9C está compuesto por dos secciones principales:
Datos generales del contribuyente
Esta sección recopila información básica sobre el contribuyente que presenta el anexo, incluyendo:
- Tipo de declaración: indica si se trata de una declaración original o rectificativa.
- RNC/Cédula: número del RNC o cédula de identidad.
- Razón social/Nombre: nombre legal de la empresa o del contribuyente individual.
- Nombre comercial: nombre bajo el cual opera comercialmente el contribuyente.
Explora nuestro editorial: Procedimiento para presentar la declaración jurada anual del IR-1 en la OFV
Datos de Retenciones Sujetas a Convenios o Acuerdos Internacionales
En esta sección se detallan las retenciones efectuadas en virtud de convenios internacionales, específicamente con España y Canadá. Para cada tipo de renta conforme al convenio aplicable, se debe proporcionar la siguiente información:
- Monto Imponible (RD$): cantidad sobre la cual se aplica la retención.
- Tasa: porcentaje de retención conforme a la disposición del convenio.
- Retención: monto de la retención calculado automáticamente.
Además, si conforme a la disposición del convenio la potestad tributaria corresponde al otro Estado contratante, se debe incluir el valor correspondiente en la casilla habilitada para tal fin.
Procedimiento para la presentación del anexo R9C
La presentación del Anexo R9C se realiza a través de la Oficina Virtual de la DGII, siguiendo estos pasos:
- Accede a la Oficina Virtual: ingresa a la página web de la DGII y selecciona la opción “Oficina Virtual”.
- Inicia sesión: ingresa tu RNC o cédula y la contraseña correspondiente.
- Selecciona el formulario IR-17: en el menú “Declaraciones Juradas”, elige la opción “Declaración Interactiva” y luego “R-17 OTRAS RETENCIONES Y RETRIB. C.”
- Elige el período: ingresa el año y selecciona el mes correspondiente al período que deseas declarar.
- Completa el anexo R9C: En la sección “Anexos requeridos”, selecciona “Anexo R9C” y completa la información solicitada.
- Envía el anexo R9C: una vez completado, envía el documento y guarda la constancia de envío.
- Completa y envía el formulario IR-17: regresa al formulario principal, completa la información correspondiente y envía el documento.
Es crucial seguir este orden secuencial: primero se envía el Anexo R9C y posteriormente el formulario IR-17. El sistema completará automáticamente las casillas vinculadas del IR-17 con los valores declarados en el Anexo R9C.
Mantente al día con las últimas normativas fiscales y optimiza tu práctica contable. Suscríbete a nuestro newsletter semanal y recibe actualizaciones periódicas sobre cambios tributarios, herramientas útiles y consejos prácticos para contadores en República Dominicana.
¡No pierdas la oportunidad de estar siempre informado y ofrecer el mejor servicio a tus clientes!