Índice
ToggleComo estudiante de contaduría, es crucial que comprendas el papel fundamental que desempeñan las declaraciones juradas en el ámbito fiscal y legal del país. Estos documentos no solo son esenciales para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, sino que también garantizan la transparencia y la confianza en las operaciones financieras. Dominar su elaboración y presentación te posicionará como un profesional competente y confiable en el mercado laboral. ¡Sigue leyendo! 👇
¿Qué es una declaración jurada?
Una declaración jurada es un documento formal en el que una persona, bajo juramento, manifiesta la veracidad de la información proporcionada. En el contexto fiscal dominicano, se utiliza para declarar ingresos, bienes, servicios prestados y otros aspectos relacionados con la actividad económica de un contribuyente al cierre de un ejercicio fiscal.
Este documento puede presentarse en formato impreso o electrónico y es esencial para mantener la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
¿Para qué sirve una declaración jurada?
La declaración jurada cumple múltiples funciones clave:
- Cumplimiento tributario: permite a los contribuyentes informar a la Dirección General de Impuestos Internos —DGII— sobre sus ingresos y actividades económicas, facilitando el cálculo y pago de impuestos correspondientes.
- Transparencia financiera: proporciona un registro oficial de la situación financiera de individuos y empresas, lo que es crucial para auditorías y evaluaciones fiscales.
- Base legal: sirve como evidencia legal en casos de disputas o verificaciones, ya que el declarante afirma bajo juramento la exactitud de la información presentada.
Declaración jurada para personas físicas
Las personas físicas en la República Dominicana que generan ingresos están obligadas a presentar declaraciones juradas específicas. El formulario principal es el IR-1, destinado a aquellos que perciben ingresos por salarios, inversiones, alquileres, actividades comerciales, entre otros. Este formulario debe presentarse anualmente y refleja todos los ingresos obtenidos durante el año fiscal correspondiente.
Además del IR-1, si la actividad económica está gravada con el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios —ITBIS—, es necesario presentar mensualmente el formulario IT-1. Este impuesto aplica a la transferencia e importación de bienes industrializados y a la prestación de servicios.
Para aquellos empleadores que retienen impuestos a sus empleados, es obligatorio presentar mensualmente el formulario IR-3, correspondiente a las retenciones de asalariados. Asimismo, las retenciones por otros conceptos se declaran mediante el formulario IR-17.
Conoce más sobre estas declaraciones en nuestro editorial: Declaraciones juradas de personas físicas: identifica y evita incumplimientos ante la DGII
Declaración jurada para personas jurídicas
Las personas jurídicas, como empresas y sociedades, también tienen obligaciones específicas en cuanto a declaraciones juradas. El formulario principal es el IR-2, que se utiliza para declarar el impuesto sobre la renta —ISR— de la entidad en un período fiscal determinado. Este formulario debe presentarse anualmente y detalla los ingresos, gastos y beneficios obtenidos por la empresa.
Algunas de las declaraciones juradas que las personas jurídicas están obligadas a presentar incluyen las siguientes:
- Declaración del ITBIS (Formulario IT-1): presentada mensualmente para declarar el impuesto correspondiente a la transferencia de bienes y servicios gravados.
- Declaración del Impuesto sobre los Activos: este impuesto grava los activos de la empresa y se declara anualmente.
- Envío de formatos informativos: mensualmente, las empresas deben remitir los formatos 606, 607, 608 y 609, que detallan las compras, ventas y otras transacciones realizadas.
Explora nuestro editorial: Declaraciones juradas de personas jurídicas: ¿Cuáles podrían aplicar a estos contribuyentes?

Declaraciones informativas o en cero
Las declaraciones juradas informativas o en valor cero son aquellas que los contribuyentes presentan en los períodos en los que no han generado ingresos ni gastos relacionados con su actividad económica. El objetivo de estas declaraciones es cumplir con los deberes formales asumidos desde la incorporación al Registro Nacional de Contribuyentes —RNC—.
Estas declaraciones se presentan exclusivamente a través de la Oficina Virtual de la DGII. Para ello, el contribuyente debe acceder al menú “Declaración Jurada” y seleccionar las opciones “Declaración en Cero” o “Declaración Interactiva”, según corresponda.
Formularios de declaraciones juradas
Te presentamos una lista de los principales formularios utilizados en República Dominicana para las declaraciones juradas:
- IR-1: declaración jurada del impuesto sobre la renta para personas físicas.
- IR-2: declaración jurada del impuesto sobre la renta para personas jurídicas.
- IT-1: declaración jurada del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios —ITBIS—.
- IR-3: declaración jurada mensual de retenciones de asalariados.
- IR-17: declaración jurada de otras retenciones y retribuciones complementarias.
🚀 Tip Alegra: Estos formularios están disponibles en el portal oficial de la DGII y deben ser presentados en los plazos establecidos para evitar sanciones.
Como estudiante de contaduría en República Dominicana, es fundamental familiarizarse con estos formularios y comprender su correcta aplicación. El manejo adecuado de las declaraciones juradas no solo garantiza el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino que también fortalece la confianza de los clientes en tus habilidades profesionales.
Para profundizar en este y otros temas relacionados con la contaduría y las obligaciones fiscales, te invitamos a explorar más editoriales y recursos disponibles en el portal Siempre Al Día. ¡Mantente informado y actualizado para destacar en tu futura carrera profesional!