Impuesto sobre nóminas en Querétaro: tasas, base gravable, obligaciones y pago

El Impuesto sobre Nóminas en Querétaro representa una carga fiscal crítica para los patrones, con implicaciones directas en la gestión contable y el cumplimiento regulatorio. Este artículo integra datos normativos, análisis comparativos y recomendaciones prácticas para contadores.

Equipo Siempre Al Día

Actualizado el: 06 Mar 2025

Compartir:

4 min de lectura

Impuestos sobre nóminas

​El Impuesto sobre nóminas es una contribución estatal que grava las remuneraciones pagadas por concepto de trabajo personal subordinado. En el Estado de Querétaro, este impuesto representa una fuente significativa de ingresos para el desarrollo de infraestructura y servicios públicos.​

Tasa y base gravable del impuesto

Para el año 2025, la Ley de Ingresos del Estado de Querétaro establece que el Impuesto sobre Nóminas y Asimilables se percibirá a una tasa del 3 % sobre la base gravable definida por la totalidad de las erogaciones efectuadas en el mes por conceptos de remuneraciones al trabajo personal subordinado. Sin embargo, se concede una deducción en la base gravable equivalente a ocho veces el salario mínimo general vigente en el estado elevado al mes

Tip Alegra: Para 2025, la tasa general se mantiene en 3 %, alineada con la mayoría de los estados como Guanajuato y Jalisco. No obstante, existen beneficios fiscales para empresas que incrementan su planta laboral en un 33 % anual, con reducciones de hasta el 1 % en la tasa.

Cálculo del impuesto sobre nóminas (ISN) en Querétaro

Fórmula General

ISN = (Total de erogaciones gravadas) × (Tasa aplicable)

Ejemplo 

Supongamos una empresa con $1,200,000 MXN en nómina mensual (enero 2025):

ConceptoMonto (MXN)
Sueldos brutos$1,000,000
Prestaciones sociales$200,000
Total gravable$1,200,000

ISN = 1,200,000 × 3 % = 36,000 MXN

Si la empresa acredita un aumento del 35 % en su plantilla, aplicaría una tasa reducida del 2 %:

ISN = 1,200,000 × 2 % = 24,000 MXN

Cuadro comparativo: Tasas de ISN por Estado en 2025

EstadoTasa GeneralNotas
Querétaro3 %Reducción del 1 % por contratación
Ciudad de México4 %Subsidios para Pymes
Sinaloa2.4 % – 3 %Tarifa progresiva
Nuevo León3 %Sin cambios desde 2023
Quintana Roo4 %Máxima tasa nacional

Conceptos gravados y exentos

Se consideran conceptos gravados aquellos pagos realizados a empleados por salarios, sueldos, comisiones, bonos, prestaciones en efectivo y cualquier otra remuneración económica. Por otro lado, están exentos de este impuesto

  • Vales de despensa canjeables por artículos de primera necesidad, en cantidad que no exceda del 40 % del salario mínimo general vigente en el Estado. El excedente se sumará para efectos del impuesto.
  • Aportaciones al sistema de ahorro para el retiro, así como las aportaciones adicionales que el patrón convenga en otorgar a favor de sus trabajadores por este concepto. 

Obligaciones de los Contribuyentes

Los empleadores en Querétaro tienen la responsabilidad de:​

  1. Inscripción en el Registro Estatal de Contribuyentes, si aún no están registrados.​
  2. Presentación de la declaración mensual del Impuesto sobre Nóminas, detallando las remuneraciones pagadas y el monto del impuesto causado.
  3. Pago puntual del impuesto, a más tardar el día 22 del mes siguiente al período que corresponda. 

Declaración y pago del impuesto

La declaración mensual del Impuesto sobre Nóminas se presenta a través del portal de la Secretaría de Finanzas del Estado de Querétaro, donde se reportan las remuneraciones pagadas y se calcula el monto del impuesto a pagar. Es fundamental cumplir con los plazos establecidos para evitar recargos y sanciones.​

Recursos y herramientas para contadores

Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, los contadores pueden acceder a diversas herramientas y recursos:​

  • Software de Contabilidad: Herramientas como Alegra permiten procesar, integrar y mantener actualizada la información contable y fiscal de manera segura, cumpliendo con las disposiciones vigentes. 
  • Asistencia al Contribuyente: La Secretaría de Finanzas del Estado de Querétaro ofrece información detallada sobre el Impuesto sobre Nóminas, incluyendo requisitos para inscripción, cambios de situación fiscal y convenios para pagos parciales. ​
  • Calendario Fiscal: Es esencial consultar el Calendario de Ingresos del Ejercicio Fiscal 2025 para conocer las fechas límite de presentación y pago, evitando así sanciones por incumplimiento. ​

Conclusión

El Impuesto sobre Nóminas en Querétaro es una contribución clave para el desarrollo estatal. Los contadores deben estar informados sobre las tasas, bases gravables, exenciones y obligaciones asociadas a este impuesto para garantizar el cumplimiento adecuado por parte de sus clientes o empleadores. El uso de herramientas tecnológicas y la consulta regular de fuentes oficiales facilitan la gestión eficiente de estas responsabilidades fiscales.

El Impuesto sobre Nóminas en Querétaro es una contribución clave para el desarrollo estatal. Los contadores deben estar informados sobre las tasas, bases gravables, exenciones y obligaciones asociadas a este impuesto para garantizar el cumplimiento adecuado por parte de sus clientes o empleadores. El uso de herramientas tecnológicas y la consulta regular de fuentes oficiales facilitan la gestión eficiente de estas responsabilidades fiscales.​

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Notas relacionadas

El TFJA establece que el SAT tiene tres meses para notificar la resolución sobre prescripción de créditos fiscales. Descubre cómo este criterio impacta a los contadores y contribuyentes en México.
20 Mar

7 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Descubre los cambios en la DIOT 2025, sus implicaciones fiscales y cómo cumplir con las nuevas disposiciones.
20 Mar

8 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Conoce los requisitos, montos y plazos para el Dictamen Fiscal e ISSIF en México. Guía completa para contadores con tablas resumen y referencias normativas.
19 Mar

7 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!