Buscar

Operaciones simuladas: ¿Qué papel juegan los EFOS en la venta de facturas?

La lucha de la autoridad en contra de la venta de comprobantes dio origen al procedimiento de simulación de operaciones para identificar a contribuyentes como empresas que facturan operaciones simuladas.

Equipo Siempre Al Día

Actualizado el: 06 Jun 2024

Compartir:

3 min de lectura

EFOS en venta de facturas

La reforma fiscal de 2014 introdujo cambios significativos al Código Fiscal de la Federación (CFF), entre ellos la inclusión del artículo 69-B. Este nuevo artículo previó un procedimiento específico para identificar y combatir a los contribuyentes que emiten comprobantes fiscales falsos, derivado de este procedimiento se comenzó a utilizar las expresiones EFOS y EDOS, pero: ¿Qué son los EFOS? y ¿Cuál es su relación con los EDOS?

¿Qué son los EFOS?

De tal forma que en esos años se acuñó el término EFOS para referirse a Empresas que Facturan Operaciones Simuladas las cuales lucran con la venta de comprobantes fiscales obteniendo un beneficio indebido.

¿Qué son los EDOS?

La contraparte de estos EFOS son los EDOS, expresión que se utiliza para referirse a las Empresas que Deducen las Operaciones Simuladas, este tipo de empresas son las que compran los comprobantes fiscales, con la finalidad de obtener un beneficio fiscal como la deducción o acreditamiento del IVA.

Procedimiento de operaciones simuladas

Como se mencionó, tanto los EFOS como los EDOS juegan un papel importante en el procedimiento para identificar operaciones simuladas o inexistentes, el cual está previsto en el numeral 69- del CFF.

Dicho procedimiento establece que cuando el SAT detecte que un contribuyente ha estado emitiendo comprobantes sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes, o bien, que dichos contribuyentes se encuentren no localizados, se presumirá la inexistencia de las operaciones amparadas en tales comprobantes.

El procedimiento prevé la publicación de un listado de los contribuyentes que presuntamente celebraron operaciones simuladas; da tal forma el propio mecanismo prevé un plazo para que dicho contribuyente aclara o subsane su situación fiscal.

En el escenario de que no se desvirtúe la presunción de la autoridad, se publicará un listado definitivo de las empresas que simulan operaciones (los datos de los llamados EFOS). Esto con la finalidad de que los EDOS (empresas que deducen las operaciones), presenten declaraciones complementarias para eliminar los efectos fiscales de los comprobantes emitidos por los EFOS.

Cabe mencionar, que una vez publicado el listado definitivo en el que se evidencian a los EFOS, los contribuyentes que celebraron operaciones con ellos pueden presentar un caso de aclaración a través del portal del SAT con la finalidad de aportar la documentación soporte que demuestre que la operación se llevó a cabo.

Para profundizar en este y otros temas, consulta nuestro portal Siempre Al Día y lleva tu profesión al siguiente nivel.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Notas relacionadas

El subarrendamiento es una práctica frecuente que permite a un arrendatario ceder el uso temporal de un bien arrendado a un tercero, generando una nueva relación contractual.
08 Ene

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte
No contar con un buzón tributario activo puede acarrear serias implicaciones para los contribuyentes. Desde sanciones económicas hasta complicaciones en los procesos jurídicos.
07 Ene

7 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Conoce los ajustes recientes a la Resolución Miscelánea Fiscal 2024 publicados en el DOF, incluyendo cambios en días inhábiles, IEPS, donativos y estímulos fiscales en zonas específicas.
31 Dic

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!