Prevalidadores de información exógena para la vigencia 2024 fueron publicados por la Dian
Los prevalidadores de información exógena son herramientas en Excel que facilitan la preparación de los formatos tributarios exigidos por la Dian. Aquellos correspondientes al año gravable 2024 fueron publicados el 1 de marzo de 2025. Aprende qué son, cómo usarlos y dónde descargarlos.
5 min de lectura

Índice
ToggleLos prevalidadores de información exógena son herramientas informáticas construidas sobre Microsoft Excel que facilitan la conformación de los archivos del reporte de información exógena.
¿Cuál es la utilidad de los prevalidadores de información exógena?
Son programas suministrados por la Dian para diligenciar correctamente los diferentes formatos de información exógena tributaria. Su importancia radica en que garantizan que la estructura y el formato de los datos cumplan con las especificaciones técnicas definidas por la entidad, convirtiendo la información en archivos XML listos para ser presentados.
Esto minimiza errores en la preparación del reporte, evitando rechazos en la plataforma de la Dian y sanciones por datos mal reportados.
Tip Alegra: La responsabilidad final del contenido reportado sigue siendo del informante; la herramienta asegura la correcta estructura de los datos, más no su veracidad.
Prevalidadores para el año gravable 2024 (publicados en 2025)
La Dian publicó siete prevalidadores tributarios para el AG 2024 (1 de marzo de 2025), con los cuales se pueden diligenciar todos los formatos exigidos por la normatividad vigente.
Tip Alegra: Los plazos para el reporte de información exógena para grandes contribuyentes y demás personas naturales y jurídicas por el año gravable 2024 se encuentran fueron modificados por el artículo 10 de la Resolución 000188 de 2024. Consulta las fechas específicas en nuestro editorial: Dian definió quiénes están obligados a presentar información exógena por el 2024.
Estos prevalidadores son:
Prevalidador | Formatos incluidos |
Prevalidador Convenios de Cooperación | 1159 |
Prevalidador DECEVAL | 2273 |
Prevalidador Gobernaciones y Alcaldías | 1476, 1480, 1481 y 2631 |
Prevalidador Tributario CCE | 5247, 5248, 5249, 5250, 5251 y 5252 |
Prevalidador Tributario Entidades Financieras | 1013, 1014, 1019, 1020, 1021, 1022, 1023, 1024, 1026, 1041, 1042, 1058, 2274 y 2277 |
Prevalidador Tributario Informantes | 1001, 1003, 1004, 1005, 1006, 1007, 1008, 1009, 1010, 1011, 1012, 1056, 1647, 2275 y 2276. |
Prevalidador Tributario Otros | 1028, 1032, 1034, 1035, 1036, 1037, 1038, 1039, 2279, 2280, 2574, 2575, 2625, 2683, 2743 |
Cada herramienta corresponde a un grupo de obligados específico (por ejemplo: gobernaciones, entidades financieras, convenios de cooperación, otros informantes, etc.).
Te puede interesar nuestro editorial Formatos exógena 2024: entérate de las novedades.
¿Cómo ayudan los prevalidadores? Ejemplo práctico
Imagina que una empresa va a reportar pagos y retenciones del año en el Formato 1001. Al diligenciar esta información en el prevalidador, la herramienta inmediatamente señalará si falta algún dato obligatorio o si un NIT está mal digitado, permitiendo corregir antes de generar el archivo final. Una vez todo está validado, el prevalidador genera el archivo XML con un solo clic. Este archivo XML cumple con la estructura requerida por la Dian y queda listo para cargarse en la plataforma oficial.
En definitiva, el contador puede enfocarse en la veracidad de los datos mientras la herramienta se encarga del formato.
¿Sabes cómo evaluar los requisitos que obligan a reportar información exógena por el año gravable 2024? La Guía Tributaria 2025 ya está disponible, para que puedas aclarar tus dudas. Descárgala ahora y planifica tu estrategia fiscal sin sorpresas.
Recomendaciones para descargar y usar el prevalidador
- Descarga desde la fuente oficial: obtén siempre los prevalidadores desde la página oficial de la Dian para asegurarte de tener la última versión.
Tip Alegra: Verifica en el portal la fecha de actualización (para AG 2024 debe ser 2025) y descarga el archivo correspondiente a ese año gravable.
Al seleccionar los correspondientes a la vigencia 2024, se abre una ventana con los años 2024, 2023 y 2022, allí debes seleccionar nuevamente 2024:
Al descargar e instalar cada uno, cada prevalidador incluye 7 archivos, el que debes abrir para diligenciar el respectivo formato es el de tipo “Hoja de cálculo”:
Al abrirlo, se desplegarán varias ventanas en las que deberás dar en el botón siguiente hasta llegar a la que se muestra a continuación:
En la sección “Formato a diligenciar” podrás desplegar la lista de los formatos que incluye el prevalidador y seleccionar el que necesites diligenciar, dando clic en el botón “Ir al formato”. Inmediatamente, abrirá el formato respectivo:
- Requisitos técnicos y configuración: los programas funcionan en ambiente Windows con Microsoft Excel. Asegúrate de habilitar las macros al abrir el prevalidador por primera vez, ya que las funciones de validación y generación del XML dependen de ello. Si tu Excel muestra advertencias de seguridad, marca el documento como confiable.
- Diligenciamiento y verificación: reúne previamente todos los datos que vas a reportar. Llena cada formato en el prevalidador y corrige todos los errores que se indiquen. Luego genera el archivo XML (aparecerá en la carpeta salida del prevalidador) y súbelo a la plataforma de la Dian, siguiendo los pasos relacionados en su cartilla de presentación de información por envío de archivos.
¡Descarga la cartilla de la Dian!
Información exógena en pocos pasos con Alegra
Con Alegra contabilidad puedes configurar y generar tus reportes de los formatos 1001, 1003, 1005, 1006, 1007, 1008, 1009 y 2276, para que puedas presentar tu información en pocos pasos:
¡Activa tu prueba gratuita por 15 días!
¿Te fue útil esta información? Comparte tu respuesta en la sección de comentarios y sigue consultando nuestro portal contable Siempre Al Día y entérate de todas las noticias tendencia a nivel tributario, contable y laboral.

Equipo Siempre Al Díа
