[content_blocker]

¿Cuál es el plazo para corregir una declaración de IVA en Colombia?

Mediante el Concepto 001925 int 190 de 2025, la Dian se refirió al plazo para corregir una declaración de IVA:

  • ¿Cuál es el plazo máximo para corregir? De uno a tres años contados a partir del vencimiento del plazo para declarar. 
  • ¿Cuándo aplica el plazo de un año?  En correcciones que reducen el valor a pagar o incrementan un saldo a favor y cuando se hacen correcciones de período.

¡Te contamos los detalles!

Equipo Siempre Al Díа

Actualizado el: 20 May 2025

Compartir:

7 min de lectura

plazo para corregir una declaración de IVA

El plazo para corregir una declaración de IVA fue abordado por la Dian a través del Concepto 001925 int 190 del 13 de febrero de 2025, mediante el cual reiteró los plazos aplicables, dependiendo de si la corrección es a favor del contribuyente o del fisco. Con base a ello, aclaró qué plazo aplica cuando la corrección en la declaración de IVA es del período.

¿Cuándo aplica el plazo de un año para la corrección de la declaración de IVA?

Cuando se realizan correcciones que reducen el valor a pagar o incrementan un saldo a favor del contribuyente, el plazo es de un año contado a partir del vencimiento del plazo para declarar. En otras palabras, una vez se presenta la declaración del impuesto sobre las ventas (IVA), tu cliente dispone de hasta un año, desde la fecha límite en que debió presentarla, para hacer correcciones voluntarias cuando dichas correcciones reducen el valor a pagar o incrementan un saldo a favor del contribuyente. Este límite está establecido en el artículo 589 del Estatuto Tributario (ET) y condiciona la oportunidad de corregir declaraciones en beneficio del contribuyente.

¿Qué se puede corregir dentro de ese plazo?

Dentro del plazo de un año, se pueden realizar diversas correcciones voluntarias que resulten en un menor valor a pagar o un mayor saldo a favor en la declaración de IVA. Algunos ejemplos típicos de correcciones permitidas son:

  • Disminuir el valor a pagar inicialmente declarado (por ejemplo, si descubriste que se pagó más IVA del que correspondía).
  • Aumentar el saldo a favor a favor de su cliente (por ejemplo, si se omitieron costos o impuestos descontables y al incluirlos tiene derecho a una devolución más alta).
  • Rectificar el período gravable reportado en la declaración (por ejemplo, si por error se presentó la información en el formulario con un período equivocado, como confundir el bimestre o cuatrimestre correspondiente).

Te puede interesar nuestro editorial: Periodicidad del IVA e inicio de actividades: ejemplos prácticos para entender su aplicación.

¿Cuál es el plazo para corregir errores de período en las declaraciones de IVA? 

El Concepto 001925 int 190 de 2025 justamente surgió para aclarar un caso de “error en el período” en declaraciones de IVA. En un concepto anterior de 2023 (Concepto 007585 int 712 de 2023) se habían planteado dos escenarios para corregir declaraciones de IVA presentadas con período gravable equivocado. Sin embargo, no se había mencionado explícitamente el límite de tiempo del artículo 589 del ET. En la nueva doctrina de 2025, la Dian deja claro que todas estas correcciones que benefician al contribuyente deben hacerse dentro del año siguiente al plazo de la declaración original, sin excepción.

En la práctica, esto significa que si se declaró y pagó un valor mayor de IVA por error y no corrigió dentro del año siguiente, perderá la posibilidad de reclamar ese pago en exceso a través de una corrección. Por ejemplo, no podría presentar una declaración corregida para disminuir el valor pagado y solicitar devolución después del plazo. 

Tampoco podría reubicar un pago a un período diferente por voluntad propia si el término ya expiró. En pocas palabras, vencido el plazo, el error permanece en la declaración y cualquier ajuste dependerá únicamente de procesos oficiales de la Dian (los cuales pueden no ocurrir o tomar tiempo y conllevar otros procedimientos).

Descarga nuestra Herramienta para determinar la periodicidad del IVA.

¿Se puede corregir la declaración de IVA después de un año?

Es importante destacar que tras ese año, ya no se permite la corrección voluntaria de la declaración en estos casos. La Dian enfatiza que, una vez superado el término de un año, el contribuyente pierde la facultad legal de corregir la declaración de IVA por iniciativa propia. 

Incluso si la declaración todavía no ha quedado en firme (es decir, aún está dentro del período en que la Dian podría revisarla), el contribuyente no puede modificarla por voluntad propia después de vencido el plazo anual. 

Tip Alegra: Esta interpretación ha sido respaldada por la jurisprudencia: el Consejo de Estado ha señalado que vencido el término legal de corrección, el contribuyente ya no puede cambiar su declaración voluntariamente, aunque la declaración no haya prescrito o finiquitado su firmeza. En resumen, el año siguiente al vencimiento es la ventana definitiva para hacer ajustes voluntarios que favorezcan al declarante.

¿El plazo para corregir la declaración de IVA cambia si se aumenta el impuesto a pagar o disminuye el saldo a favor?

Como se mencionó, el plazo de un año aplica a las correcciones que disminuyen el impuesto o aumentan un saldo a favor (benefician al declarante). En cambio, cuando la corrección es para reconocer un error que incrementa el impuesto a pagar o disminuye el saldo a favor (es decir, el contribuyente debía pagar más IVA del declarado inicialmente), la normativa ofrece un plazo mayor. 

En estos casos, el contribuyente tiene hasta tres años desde el vencimiento de la declaración original para corregir voluntariamente según el artículo 588 del ET. Este plazo más amplio, previsto en el artículo 589 del ET, se debe a que la corrección favorece al fisco y no al contribuyente.

Ejemplo práctico

Supongamos que en la declaración del segundo bimestre de 2025 (marzo-abril) XYZ S.A.S. omite ingresos gravados y en realidad debía pagar $5.000.000 más de IVA, al descubrir el error  y tendiendo en cuenta que su vencimiento para declarar se cumplió el 23 de mayo de 2025, podría corregir esa declaración hasta el 23 de mayo de 2028 (tres años después del vencimiento original) pagando el mayor valor de impuesto más los intereses y sanciones aplicables. 

Después de esos tres años, la declaración quedaría en firme y ya no podría ser corregida ni siquiera para aumentar el impuesto. Nuevamente, cualquier ajuste fuera de ese plazo solo podría venir de una actuación oficial de la Dian (por ejemplo, un requerimiento que derive en liquidación oficial con el cobro del impuesto omitido).

En conclusión, la ventana para corregir declaraciones de IVA en Colombia es limitada y depende del efecto de la corrección. 

Plazo para corregir una declaración de IVA

¡La contabilidad del futuro, hoy con la IA de Alegra!

Imagina un sistema contable que entiende tu rutina, anticipa tus necesidades y automatiza las tareas repetitivas para que tú te enfoques en hacer crecer tu negocio.

Con la IA de Alegra, eso ya es una realidad. Nuestra tecnología aprende de tus patrones, personaliza procesos y te ofrece soluciones inteligentes en tiempo real, optimizando tu contabilidad y facilitando decisiones estratégicas.

¡Prueba 15 días gratis!

¿Tenías claras estas reglas frente a las correcciones en la declaración de IVA? Comparte tu respuesta en la sección de comentarios.

¿Te pareció útil esta información? ¡No te quedes con ella! Comparte este artículo con colegas, amigos y en tus redes sociales. Así ayudas a que más personas estén al día con las últimas novedades tributarias y puedan tomar decisiones informadas. Sigue consultando nuestro portal contable Siempre Al Día para que estés al tanto de todas las noticias tendencia a nivel tributario, contable y laboral.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

El 30 de junio vence el plazo para realizar la actualización de la permanencia en el RTE (régimen tributario especial) por parte de las Esal.
18 Jun

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Con el Concepto 7653 de 2025 la Dian aclara las dudas frente al IVA en la explotación económica de zonas comunes. ¡Explora aquí en qué casos se genera IVA!
18 Jun

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte
El Decreto 0572 de 2025 podría generar cambios en ReteICA y ReteIVA, pero se debe entrar al detalle en esta afirmación. ¡Ingresa y explora más!
16 Jun

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!

0
Me encantaría conocer su opinión.x