Periodicidad del IVA al cambiar de régimen: traslado del régimen simple al ordinario
¿Eres contador y tienes dudas sobre la periodicidad del IVA al cambiar de régimen tributario? En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre la declaración del IVA al pasar del régimen simple al régimen ordinario, incluyendo plazos, formularios y consejos prácticos.
4 min de lectura

Índice
Toggle1. ¿Qué sucede con la periodicidad del IVA al cambiar de régimen?
Al trasladarse del régimen simple al régimen ordinario (o viceversa), una de las dudas más comunes entre los contribuyentes y contadores es cómo afecta este cambio a la periodicidad de la declaración del Impuesto sobre las Ventas —IVA—.
Hasta el 30 de enero de 2025 fue la fecha límite para que los contribuyentes del régimen simple retornaran al régimen ordinario. Si estás gestionando este proceso, es crucial entender cómo se modifica la presentación del IVA y qué plazos debes cumplir.
2. Periodicidad del IVA en el régimen ordinario y régimen simple
Aunque el IVA es un impuesto independiente al impuesto sobre la renta, su periodicidad sí se ve afectada por el régimen tributario al que pertenezca el contribuyente:
- Régimen ordinario:
- Periodicidad bimestral o cuatrimestral, dependiendo de las reglas establecidas en el artículo 600 del Estatuto Tributario —ET—.
- Régimen simple de tributación:
- Periodicidad anual, con la obligación de realizar anticipos bimestrales.
- Excepción: Las personas naturales con ingresos brutos iguales o inferiores a 3.500 UVT ($164.728.000 en 2024 y $174.297.000 en 2025) están exoneradas de presentar anticipos bimestrales.
3. Cambio del régimen simple al régimen ordinario: ¿qué debes saber?
Si un contribuyente estuvo inscrito en el régimen simple durante 2024 y retornó al régimen ordinario en enero de 2025 actualizando su RUT (reemplazando la responsabilidad 47 por la 05), debe tener en cuenta lo siguiente:
Declaración de IVA para 2024 y enero de 2025
Declaración del IVA del 2024 | Declaración del IVA de enero de 2025 |
◉ Se presenta de forma anual en el formulario 300. | ◉ Se presenta de forma bimestral o cuatrimestral en el formulario 300, según las reglas del artículo 600 del ET. |
Te puede interesar nuestro editorial Periodicidad del IVA e inicio de actividades: casos prácticos para entender su aplicación.
4. Cambio del régimen ordinario al régimen simple: aspectos clave
La fecha límite para que un contribuyente se traslade del régimen ordinario al régimen simple por el año gravable 2025 es el 28 de febrero de 2025. Si el cambio se realiza en enero o febrero de 2025, debes considerar lo siguiente:
Declaración de IVA para 2024 y enero/febrero de 2025
Declaración del IVA del último bimestre o cuatrimestre de 2024 | Declaración del IVA de enero o febrero de 2025 |
◉ Se presenta de forma bimestral o cuatrimestral en el formulario 300, según las reglas del artículo 600 del ET. | ◉ Las reglas de presentación dependen de si el contribuyente conserva o no su calidad de responsable de IVA al ingresar al régimen simple. |
Para más detalles sobre las reglas de presentación de la declaración del IVA en el traslado al régimen simple, consulta nuestro editorial: Presentación de la declaración de IVA en el traslado al régimen simple de tributación.
¿Listos para los cambios fiscales de 2025? La Guía Tributaria 2025 ya está disponible, con todo lo que necesitas saber sobre nuevos plazos, tarifas de impuestos, y estrategias para optimizar la carga tributaria. Descárgala ahora y planifica tu estrategia fiscal sin sorpresas.

5. Consejos prácticos para contadores
- Actualiza el RUT: asegúrate de que el contribuyente haya actualizado su RUT al cambiar de régimen.
- Verifica plazos: ten en cuenta las fechas límite para la presentación de declaraciones y cambios de régimen.
- Mantén registros organizados: guarda copias de las declaraciones presentadas y los soportes documentales.
- Usa herramientas tecnológicas: software como Alegra puede ayudarte a gestionar estos procesos de manera más eficiente.
El cambio de régimen tributario puede generar dudas sobre la periodicidad del IVA, pero con esta guía podrás gestionar el proceso de manera eficiente y evitar errores comunes.
¿Quieres más guías prácticas y actualizaciones fiscales? Suscríbete a nuestro newsletter y recibe semanalmente las novedades más importantes en materia tributaria y contable.

Equipo Siempre Al Díа
