Buscar

Estructura de los formatos de conciliación fiscal 2516 y 2517 fue modificada

En la primera semana de enero de 2024, la  Dian publicó la Resolución 011147 del 22 de diciembre de 2023, que introduce ajustes en los formatos de conciliación fiscal 2516 y 2517. No obstante, en esta resolución se presentaron errores en la referencia a las versiones correctas de dichos formatos.

Equipo Siempre al Díа

Actualizado el: 12 Feb 2024

Compartir:

2 min de lectura

Ajustes en los formatos de conciliación fiscal

La Dian, a través de la Resolución 011147 del 22 de diciembre de 2023,  implementó ajustes en los anexos de la Resolución 000071 de 2019 (modificada por las resoluciones 000023 de 2020000027 de 2021 y 000051 de 2023) en relación con la estructura de los formatos de conciliación fiscal 2516 y 2517 para reflejar los cambios en el impuesto de renta y complementario para personas naturales y jurídicas introducidos por la Ley 2277 de 2022.

Tip Alegra: Recuerda que los formatos de conciliación fiscal 2516 y 2517 son anexos de los formularios 110 y 210, que se utilizan en la declaración de renta y complementario.

Conoce quiénes deben elaborar los formatos 2516 y 2517 con nuestro editorial “Conciliación fiscal año gravable 2023: ¿quiénes son los obligados a elaborarla?.

Versiones equivocadas de los formatos de conciliación fiscal 2516 y 2517

En su Resolución 011147 de 2023, la Dian no rectificó un error que se originó desde el proyecto de resolución publicado el 31 de octubre de 2023, referente a las versiones incorrectas de los formatos 2516 y 2517. Inicialmente, el documento indica modificaciones a la versión 4 del formato 2516 y la versión 5 del 2517 (ver páginas 1 a 8 de la resolución). Sin embargo, a partir de la página 9, los anexos y los instructivos aluden a la versión 5 del formato 2516 y la versión 4 del 2517.

Esta incongruencia genera confusión, ya que para el año gravable 2022, las versiones vigentes fueron la 6 para el formato 2516 y la 5 para el 2517. Por tanto, lo adecuado sería que la resolución indicara que, a partir del  año gravable 2023, las versiones actualizadas serán la 7 para el formato 2516 y la 6 para el 2517.

¡Conoce la resolución aquí!

Mantente al día con todas las tendencias fiscales, contables y laborales que te ayudarán a estar actualizado y a la vanguardia de tu profesión con toda la información que tenemos para ti en Siempre al Día.

No esperes más. ¡Explora nuestro portal y suscríbete ahora!

Fuente: Dian

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

La entidad informó que la intermitencia se originó por una falla regional en un proveedor tecnológico externo de la entidad.
09 Ene

2 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Mediante el Decreto 1973 de 2024 se definió el calendario tributario de Cartagena para 2025.
10 Ene

4 min de lectura

noticias para contadores, comparte
El límite de ingresos para actuar como no responsable del impuesto nacional al consumo en 2025, es $164.728.000 por 2024.
08 Ene

7 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!