[content_blocker]

Aplicación del IVA en juegos de suerte y azar: sujetos pasivos y fecha de vigencia

La implementación del IVA en  juegos de suerte y azar en línea, como parte del Decreto 175 de 2025, plantea significativos desafíos tanto para los jugadores como para los operadores. ¡Te contamos los aspectos aclarados por la Dian en el Concepto 003320 int 252 de 2025.

Equipo Siempre Al Díа

Actualizado el: 01 Abr 2025

Compartir:

5 min de lectura

IVA en juegos de suerte y azar

Los juegos de suerte y azar han evolucionado considerablemente con la digitalización, especialmente aquellos operados exclusivamente por internet. Con esta transformación, la Dian ha emitido el Concepto 003320 int 252 de febrero 24 de 2025 detallando quiénes son los sujetos pasivos del IVA en estos juegos, luego de la emisión del Decreto Legislativo 175 de 2025 en virtud del estado de conmoción interior en el Catatumbo.

A continuación, analizamos este punto clave de la normativa tributaria, explicando en términos simples y concisos las implicaciones fiscales para los operadores de este tipo de actividades.

IVA en juegos de suerte y azar

¿Quiénes son los sujetos pasivos del IVA en los juegos de suerte y azar por internet?

Según el Concepto 003320 int 252 de febrero 24 de 2025 se establece claramente que los operadores de juegos de suerte y azar que se realizan exclusivamente a través de plataformas en línea son sujetos pasivos de derecho del IVA, incluso si los servicios se prestan desde el exterior. 

Tip Alegra: Esto significa que las empresas o personas naturales que gestionan estos juegos están obligadas a recaudar y reportar el IVA sobre los ingresos obtenidos de los jugadores colombianos.

Ahora, dicha doctrina también aclara que el sujeto pasivo económico será el apostador, que es quien paga por el derecho a apostar. 

¿Qué implica ser sujeto pasivo del IVA?

Ser sujeto pasivo del IVA implica que el operador del juego debe:

  • Recaudar el IVA: los ingresos generados por las apuestas y juegos deben estar sujetos a IVA.
  • Declarar y pagar el IVA: los operadores deberán incluir estos ingresos en sus declaraciones de IVA y pagar los impuestos correspondientes.
  • Cumplir con los requisitos fiscales colombianos: a pesar de que los juegos sean operados desde fuera de Colombia, la Dian establece que los servicios prestados a consumidores colombianos están sujetos a las normativas fiscales del país.

Sujeto pasivo de derecho y sujeto pasivo económico ¿cuál es la diferencia? 

En el ámbito del IVA, la persona que asume la carga económica del impuesto (sujeción pasiva económica) no siempre coincide con quien tiene la obligación legal de pagarlo (sujeción pasiva de derecho). Esto significa que el responsable del IVA puede, de manera voluntaria, asumir el costo económico del impuesto generado por terceros. 

No obstante, este actuar puede tener consecuencias negativas, ya que el valor del impuesto asumido por terceros no es deducible al calcular el impuesto sobre la renta y complementarios, según lo establecido en el literal e) del numeral 2 del artículo 105 del Estatuto Tributario —ET—.

Implicaciones fiscales para los operadores

El hecho de que los operadores sean sujetos pasivos del IVA tiene varias implicaciones fiscales que deben tener en cuenta:

  1. Responsabilidad tributaria: los operadores deberán inscribirse en el Registro Único Tributario —RUT—si no lo están aún. Además, deberán emitir facturas electrónicas a los jugadores, reflejando el valor del IVA en los pagos realizados.
  2. Obligación de declarar el IVA: deberán presentar las declaraciones de IVA que correspondan. 

Te puede interesar nuestro Calendario Tributario 2025

  1. Requerimientos de documentación: los operadores deberán conservar la información de los jugadores, ya que la Dian podría requerir auditorías para verificar el cumplimiento tributario.

Ejemplo práctico: operador extranjero con jugadores colombianos

Imaginemos que un operador de juegos de azar con sede en España ofrece su plataforma a jugadores colombianos. A pesar de que el servidor de la plataforma se encuentra en otro país, las apuestas realizadas por los jugadores colombianos están sujetas al IVA. El operador debe recaudar el IVA sobre los ingresos de estos jugadores y presentarlo en las declaraciones correspondientes.

¿Cómo afecta esta normativa a los jugadores?

Aunque los jugadores colombianos no tienen una responsabilidad directa sobre el IVA, es importante que entiendan cómo la normativa impacta en el costo de los juegos. Los jugadores pueden notar que el precio de sus apuestas o de las ganancias puede estar afectado por la inclusión del IVA.

Recomendaciones para los operadores de juegos de azar

  • Registrar sus actividades en la Dian: es fundamental que los operadores de juegos de azar que operan en Colombia se registren adecuadamente ante la Dian para cumplir con las normativas fiscales.
  • Identificar si tienen la obligación de reportar a otras entidades estatales: esto para determinar la forma en que deberán cumplir con la obligación de expedir factura o documento equivalente
  • Emitir facturas electrónicas o documentos equivalentes electrónicos: asegurarse de que, que todas las transacciones estén documentadas correctamente con los documentos electrónicos que correspondan reflejando el IVA cobrado, de acuerdo a su obligación o no de reportar a otras entidades estatales.
  • Asegurar la correcta declaración del IVA: los operadores deben llevar un control exhaustivo de los ingresos provenientes de Colombia y presentar las declaraciones de IVA de manera oportuna.

¿A partir de cuando se aplica el IVA en juegos de suerte y azar?

Mediante el Concepto 0003136 int 225 de febrero 20 de 2025, la Dian aclaró que esta medida empieza a aplicar a partir del 22 de febrero de 2025 hasta el 31 de diciembre del mismo año.

Alegra facturación en pocos clics

Vive la facturación electrónica más rápida con el poder de la Contabilidad Inteligente:

¡Activa tu prueba gratuita por 15 días!

¿Qué consideras de esta medida tributaria a causa del estado de conmoción interior? Comparte tu respuesta en la sección de comentarios y sigue consultando nuestro portal contable Siempre Al Día para que estés al tanto de todas las noticias tendencia a nivel tributario, contable y laboral.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

Los impuestos en el estado de conmoción interior creados con el Decreto Legislativo 0175 de 2025 continúan vigentes, aunque el estado se haya levantado. ¡Conoce los detalles!
28 Abr

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte
En el formato 1003 de información exógena por el año gravable 2024 se utilizarán 15 conceptos.
28 Abr

10 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Dian modifica plazos de información exógena para entidades financieras respecto al reporte de los formatos 1023 y 1024.
25 Abr

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!