Buscar

Dian reporta que fue solucionado el problema de intermitencia en el servicio de facturación electrónica

La Dian reportó a través de su Comunicado de Prensa No. 005 de enero 12 de 2025 que el problema que ocasionó la intermitencia en el servicio de facturación electrónica fue solucionado. Conoce los aspectos a tener en cuenta para la transmisión de las facturas generadas durante el período en el que persistió el inconveniente.

Equipo Siempre Al Día

Actualizado el: 13 Ene 2025

Compartir:

3 min de lectura

Intermitencia en el servicio de facturación electrónica

El 9 de enero de 2025 la Dian informó que se originó una intermitencia en el servicio de facturación electrónica, a través del Comunicado de Prensa No. 003. Esta intermitencia se presentó debido a un fallo en la plataforma de Microsoft un proveedor tecnológico externo de la entidad. Esta situación generó demoras en la emisión de facturas electrónicas, afectando a comercios y contribuyentes responsables de facturar.

El viernes 10 de enero del mismo año la entidad emitió el Comunicado de Prensa No. 004 para indicar que el problema de intermitencia continuaba y que se mantenían en constante comunicación con el proveedor para resolver la situación en el menor tiempo posible. Además, indicó que el equipo técnico de la Dian implementó una solución tecnológica alternativa para mantener la plataforma disponible a pesar de los inconvenientes presentados.

En respuesta a esta contingencia, y conforme a la Resolución 000165 de 2023, la Dian indicó que los contribuyentes podrían optar por emitir facturas electrónicas bajo la modalidad de Inconveniente Tecnológico Tipo (04). Esta opción permite continuar con las operaciones comerciales mientras se restablece el sistema.

La Dian ha dispuesto en su portal un documento donde se explica en qué consiste este tipo de contingencia. ¡Descárgalo!

Normalizado el servicio de facturación electrónica en Colombia

A través del Comunicado de Prensa No. 005 del 12 de enero de 2024, la Dian anunció que el incidente que afectó el servicio de facturación electrónica en Colombia ha sido superado. Según informó Microsoft, proveedor tecnológico externo de la entidad, el fallo en la nube pública Azure que soporta el sistema fue resuelto.

Durante la noche del 11 de enero, los equipos técnicos de Microsoft y de la Dian trabajaron en la configuración y verificación del sistema, asegurando su óptimo desempeño. Por ello, desde el 12 de enero de 2025, el servicio de facturación electrónica opera con total normalidad.

La entidad recordó a los contribuyentes que las facturas generadas bajo la modalidad de Inconveniente Tecnológico Tipo (04), correspondientes al período entre las 6:00 a.m. del 9 de enero y las 12:00 m. del 12 de enero, deben ser transmitidas dentro de las 48 horas siguientes a ese período.

¡Descarga el Comunicado de Prensa No. 005 de enero 12 de 2024!

¿Por qué es mejor con Alegra?

Alegra te ofrece una ventaja clave: puedes seguir facturando sin interrupciones. Aunque la transmisión de documentos a la Dian se vea afectada por las contingencias presentadas, en Alegra tus facturas quedan gestionadas de manera automática y se envian a la entidad en cuanto los servicios sean restablecidos.

Con esta funcionalidad, Alegra asegura la continuidad de tu operación comercial y el cumplimiento normativo, brindándote tranquilidad y eficiencia en todo momento. ¡Únete a la campaña «Mejor con Alegra» y experimenta una solución que siempre está lista para apoyar a tu negocio!

Continúa explorando en nuestro portal Siempre Al Día más noticias y herramientas útiles para mantenerte informado y preparado frente a las normativas tributarias y contables.

Fuente: Dian

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

El 30 de enero de 2025 es clave en los plazos para el régimen simple, siendo la fecha límite para retornar al régimen ordinario.
14 Ene

10 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Explora en nuestra tabla de retención en la fuente 2025 los conceptos, tarifas y cuantías mínimas que debes atender este año.
14 Ene

11 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Explora la tabla de retención en la fuente por pagos al exterior en 2025 por operaciones con personas naturales y jurídicas no residentes.
14 Ene

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!