[content_blocker]

¿Cómo prepararse para la declaración de renta? Tips para contadores

La temporada de declaración de renta 2025 en Colombia está cerca. Descubre consejos clave para contadores y personas naturales que ayudarán a prepararse para presentar la declaración del año gravable 2024 a tiempo, aprovechando beneficios tributarios y sin contratiempos.

Equipo Siempre Al Díа

Actualizado el: 06 Jun 2025

Compartir:

5 min de lectura

Cómo prepararse para la declaración de renta

Se acerca una temporada en la que surge la duda de ¿cómo prepararse para la declaración de renta de personas naturales por el año gravable 2024?  

  • ¿Cuáles son los vencimientos aplicables a la presentación de la declaración de renta? Entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025.
  • ¿Existen cambios por el año gravable 2024? Nuevos topes para declarar, limitaciones en la aplicación de beneficios tributarios, entre otros.

A continuación, presentamos varios tips prácticos y concisos, con recomendaciones tanto para profesionales contables como para contribuyentes que declaran.

¿Cómo prepararse para la declaración de renta? Recomendaciones para contadores

Estas son las recomendaciones para que como contador estés preparado para cumplir oportunamente con esta obligación tributaria:

1.  Mantente actualizado sobre cambios fiscales

La normativa tributaria cambia constantemente; si bien las normas generales se mantienen por el año gravable 2024, existen otros elementos en relación con nuevos topes, limitaciones de beneficios tributarios y doctrinas de la Dian que aclaran temas específicos relacionados con esta obligación.

Mantente al día con las novedades para aplicar correctamente la norma tributaria en cada declaración. Estar actualizado, te permitirá optimizar las obligaciones fiscales y beneficios aplicables a tus clientes y evitar errores por desconocimiento de alguna disposición vigente.

Te puede interesar nuestro editorial: Aplicación de la norma de bancarización en las declaraciones de renta.

2. Verifica quiénes están obligados a declarar

Confirma si cada cliente persona natural cumple las condiciones para estar obligado a declarar renta por el año gravable 2024 en 2025. Revisa los criterios clave (ingresos, patrimonio, consumos, consignaciones) frente a los topes legales vigentes aplicables a residentes y no residentes. Esta verificación evita hacer declaraciones innecesarias o incurrir en omisiones.

Profundiza sobre este tema en nuestros editoriales: Personas naturales obligadas a declarar renta 2024 en Colombia y Personas naturales no residentes obligadas a declarar renta 2024 en 2025.

3.  Organiza la información de tus clientes con anticipación

Reúne desde temprano todos los documentos necesarios de cada cliente (certificados de ingresos y retenciones, pagos de seguridad social, certificaciones bancarias, soportes de gastos deducibles, etc.) y mantenlos ordenados. Esto agiliza la elaboración de la declaración y reduce el riesgo de omisiones

Te puede interesar nuestro editorial: Documentos para la declaración de renta de una persona natural: ¡Asegúrate de solicitarlos todos!

4. Planifica el calendario de presentación

 Elabora un cronograma interno con las fechas límite de cada cliente, de acuerdo con el calendario tributario definido por el Gobierno nacional (este depende del último dígito del NIT o cédula). Para personas naturales, los vencimientos van del 12 de agosto al 24 de octubre de 2025

Te puede interesar nuestro: Calendario Tributario Nacional 2025.

Tip Alegra: Organizar tu carga de trabajo según estos plazos te permitirá optimizar, planear tu tiempo y evitar congestiones de última hora en la plataforma de la Dian y asegurar que cada declaración se presente puntualmente.

5. Aprovecha las herramientas tecnológicas

Utiliza herramientas confiables para elaborar las declaraciones. Las soluciones tecnológicas ayudan a calcular valores en UVT, prevalidar información y minimizar errores aritméticos o de transcripción. Al apoyarse en estas herramientas, podrás agilizar el proceso y dedicar más tiempo al análisis estratégico en beneficio de sus clientes, en lugar de realizar cálculos manuales.

Te compartimos algunas herramientas que te serán de gran utilidad:

6.  Mantén actualizada la información fiscal de tus clientes

Verifica que los datos registrados de cada cliente estén al día. En particular, actualiza el RUT de quienes hayan tenido cambios en dirección, actividad económica u otra información relevante durante 2024. Asegúrate de que las actividades económicas declaradas en el RUT reflejen las fuentes de ingreso de cada cliente. 

Tip Alegra: Tener el RUT y demás datos fiscales en orden te ahorrará requerimientos posteriores de la Dian y facilitará un proceso de declaración más fluido.

7.  Entrega los anexos de la declaración a tus clientes

Lo correcto y ético es entregar al cliente todos los anexos y soportes que sustentan la declaración de renta, ya que esto garantiza transparencia, permite al contribuyente entender y verificar la información presentada, y facilita la continuidad del manejo tributario en caso de cambiar de profesional. 

Además, la entrega de estos documentos protege tanto al cliente como al contador frente a posibles requerimientos o auditorías de la Dian, y evita conflictos futuros derivados de la falta de información oportuna y completa.

¡Descubre Alegra IA! 

Las tareas de siempre, ahora automatizadas. Descubre cómo la Inteligencia Artificial de Alegra transforma tu forma de trabajar y la forma en cómo asesoras a tus clientes: 

Hazlo inteligente, hazlo Alegra. 

¡Activa tu prueba gratuita por 15 días!

La temporada de renta 2025 puede ser retadora, pero con organización y conocimiento, tanto contadores como personas naturales puedan cumplir de forma efectiva. Sigue consultando nuestro portal contable Siempre Al Día, para que estés actualizado en las principales novedades a nivel tributario, contable y laboral. ¡Comparte este contenido con más colegas a través de tus redes sociales, así más personas están Siempre Al Día!

Te puede interesar nuestro editorial: 6 recomendaciones para personas naturales que declaran renta

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

El 30 de junio vence el plazo para realizar la actualización de la permanencia en el RTE (régimen tributario especial) por parte de las Esal.
18 Jun

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Con el Concepto 7653 de 2025 la Dian aclara las dudas frente al IVA en la explotación económica de zonas comunes. ¡Explora aquí en qué casos se genera IVA!
18 Jun

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte
El Decreto 0572 de 2025 podría generar cambios en ReteICA y ReteIVA, pero se debe entrar al detalle en esta afirmación. ¡Ingresa y explora más!
16 Jun

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!

0
Me encantaría conocer su opinión.x