[content_blocker]

¿No sabes por dónde empezar con la doctrina de la Dian? Guía paso a paso para entenderla y acceder a ella

La doctrina de la Dian es la interpretación oficial que la autoridad tributaria emite mediante conceptos y oficios. Este artículo explica en qué consiste, las diferencias entre un concepto y un oficio, e indica cómo encontrar estas doctrinas paso a paso.

Equipo Siempre Al Díа

Actualizado el: 26 Feb 2025

Compartir:

5 min de lectura

Doctrina de la Dian

¡Hola, futuro contador! ¿Te imaginas descifrar las leyes tributarias como todo un experto antes de siquiera graduarte? La doctrina Dian no es solo un conjunto de interpretaciones oficiales sobre normas tributarias; es como el manual que todo estudiante de contaduría pública debería dominar.

Aquí, la autoridad fiscal te revela cómo aplicar las reglas tributarias a situaciones del mundo real, guiando tanto a contribuyentes como a funcionarios en Colombia.

En este artículo, vamos a profundizar  de lleno en el tema así:

💡¿Qué son las doctrinas de la Dian? Te lo explicaremos de forma clara y sin complicaciones.  

🧑‍💻¿Conceptos u oficios? Aprenderás a identificar sus diferencias con facilidad.  

🖥️Guía práctica: Te daremos un paso a paso detallado para que encuentres y uses estas doctrinas como todo un profesional.

Doctrina Dian: ¿Qué es?

La doctrina de la Dian es emitida por la Dirección de Gestión Jurídica y la Subdirección de Gestión de Normativa y Doctrina, dos áreas clave dentro de esta entidad. Su propósito es simple, pero poderoso: establecer reglas claras para interpretar las normas tributarias de Colombia. Esto permite que tanto contribuyentes como funcionarios apliquen las leyes fiscales de forma uniforme y coherente en todo el país.  

Imagina un mundo donde cada persona entiende las reglas tributarias a su manera: sería un caos total (sin desconocer que en ocasiones sobre varios temas pueden resultar diversas interpretaciones válidas). Por ejemplo, gracias a la doctrina de la Dian, un contador en Cali y otro en Bogotá pueden resolver el mismo caso tributario de la misma forma, sin improvisar.

Importancia de la doctrina de la Dian

  • Unificación de criterios: ayuda a que los funcionarios de la Dian y los contribuyentes interpreten las normas de manera uniforme.
  • Seguridad jurídica: su objetivo es proporcionar claridad y certeza sobre cómo aplicar las leyes tributarias, reduciendo la incertidumbre y los conflictos potenciales.
  • Guía para la fiscalización: sirve como base para las actuaciones de fiscalización y control por parte de la Dian.

Diferencia entre “Concepto” y “Oficio”

La Dian emite doctrina para interpretar las normas tributarias, aduaneras y cambiarias en Colombia. Esta doctrina se materializa en dos tipos de documentos principales:

ConceptosOficios
Son interpretaciones oficiales y detalladas de las normas. Tienen un carácter más profundo porque abordan temas que requieren análisis e investigación. Son vinculantes para los funcionarios de la Dian, lo que significa que deben seguir estas interpretaciones al aplicar las normas. Sin embargo, no son obligatorios para los contribuyentes.

Ejemplo. Concepto 014119 de 2024. En este concepto, la Dian se refiere a un tema específico, como lo es si la exención tributaria concedida a las personas jurídicas prestadores de servicios hoteleros pueden trasladar el beneficio de la exención cuando venden los hoteles.

Te puede interesar nuestro editorial: Renta exenta hotelera: ¿se transfiere al nuevo dueño?
Son respuestas más sencillas y directas a consultas puntuales de los contribuyentes. El artículo indica que los oficios se emiten cuando no se necesita un gran esfuerzo interpretativo, porque la respuesta ya está clara en la ley, en un reglamento o en un concepto previo. Al igual que los conceptos, son vinculantes para los funcionarios de la Dian, pero no para los contribuyentes.

Ejemplo. Oficio 906775 de 2022. En este oficio la Dian responde una consulta acerca de si las disposiciones del Registro Único de Beneficiarios Finales —RUB— son aplicables a la propiedad horizontal y en caso de ser así; quiénes deben reportarse como beneficiarios finales.

Pasos para encontrar doctrinas de la Dian

  1. Visita la página oficial de la Dian en el enlace: https://www.dian.gov.co/ y haz clic en la opción “Normograma Dian” que aparece en la parte izquierda de la pantalla:

Consulta normograma Dian

  1. Aparecerán varias opciones de búsqueda. Si tienes el número del concepto u oficio, la opción más idónea es “Búsquedas”:

Búsqueda doctrina de la Dian

Al dar clic en esa opción, podrás ingresar el # del concepto u oficio, y acceder al mismo dando clic en el botón “Ver más”. 

Descarga doctrina de la Dian

Tip Alegra: La Dian también tiene la opción de búsqueda avanzada para que puedas buscar por palabras dentro del documento, por frases, por palabras clave y por los datos que identifican al documento. Puedes prefijar los resultados para un tipo de documento antes de realizar la búsqueda, o filtrar los resultados por diferentes opciones.

Búsqueda avanzada de la doctrina de la Dian

4. Si no cuentas con un número específico o palabra clave sobre el tema del que trata el concepto u oficio entonces podrás dar clic en la opción “Tributario” y allí podrás encontrar compilaciones normativas, jurisprudencia y doctrina de la Dian, organizadas por tipos de documento y año:

Sección tributaria Doctrina de la Dian

Doctriflash de la Dian ¿cuál es su utilidad?

¿Te gustaría estar informado sobre las doctrinas que salen cada mes y aprender cómo dominar los impuestos antes de terminar tu carrera? La Dian también tiene su sección DoctriFlash, un recurso increíble en su sitio web que está diseñado para que estudiantes como tú descubran cómo funcionan las normas tributarias en Colombia. Aquí encontrarás conceptos y oficios oficiales que explican, de manera clara, las interpretaciones de la ley tributaria directamente desde la autoridad fiscal. Con la información que te proporciona el doctriflash podrás buscar la doctrina específica con los pasos señalados.

 Doctriflash Dian

Recuerda que la doctrina de la Dian es una herramienta valiosa para entender y aplicar las normas tributarias. Siguiendo estos pasos detallados, podrás acceder fácilmente a esta información y mejorar tu comprensión del sistema tributario colombiano. Además, en Siempre Al Día seguimos publicando contenido en materia tributaria para ayudarte a entender estas doctrinas y que así sigas impulsando tu carrera con toda la actualización que necesitas

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
2 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
no@gmail.com
no@gmail.com
23 días hace

interesante

Siempre Al Día
Editor
23 días hace
Responder a  no@gmail.com

Hola ¡Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra saber que el artículo sobre las doctrinas de la Dian te ha parecido interesante. Estamos comprometidos con brindar información valiosa y accesible para personas que buscan profundizar en el mundo tributario. ¡Gracias por ser parte de la comunidad Siempre Al Día!

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

Descubre cómo la inteligencia artificial en contabilidad está transformando la profesión y aprende cómo los estudiantes pueden aprovechar esta tecnología para destacar en un mercado laboral competitivo.
14 Mar

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Encuentra el equilibrio emocional que necesitas para cuidar tu salud mental en época de exámenes. Descubre estrategias efectivas para gestionar el estrés y mejorar tu bienestar durante los exámenes.
07 Mar

4 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Aprende estrategias para reducir el estrés laboral con estas 5 técnicas prácticas. Descubre como automatizar tareas, establecer límites y mejorar la comunicación.
06 Mar

4 min de lectura

noticias para contadores, comparte
2
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!