[content_blocker]

Reducción de la jornada laboral: Cambios a partir del 15 de julio de 2025

A partir del 15 de julio de 2025, la jornada laboral en Colombia se reduce a 44 horas semanales. Conoce la normativa que rige este cambio, cómo esto impacta el presupuesto de las Pymes y qué debes considerar para adaptar tus procesos contables y tener al día la nómina.

Equipo Siempre Al Díа

Actualizado el: 09 Jun 2025

Compartir:

5 min de lectura

reducción de la jornada laboral

La Ley 2101 de 2021 estableció una reducción progresiva de la jornada laboral semanal máxima en Colombia, culminando en 42 horas para el año 2026. A partir del 15 de julio de 2025, la jornada se reducirá de las actuales 46 horas a 44 horas semanales. Aquí te contamos más detalles.

¿La reducción disminuye el salario mensual de los trabajadores?

No. Es importante destacar que esta reducción horaria no debe implicar una disminución en el salario mensual de los trabajadores, ni la afectación de sus derechos adquiridos o garantías laborales. 

El salario pactado se mantiene, pero se distribuirá entre un menor número de horas laboradas, lo que inherentemente incrementa el valor de la hora ordinaria de trabajo

¿Cuál es el cronograma de reducción gradual de la jornada laboral hasta 2026?

La distribución de las horas semanales se podrá realizar en 5 o 6 días, siempre garantizando el día de descanso legalmente establecido para los trabajadores teniendo en cuenta el siguiente cronograma de reducción gradual:

 

Fecha efectivaHoras semanales
Desde el 15 de julio de 202347
Desde el 15 de julio de 202446
Desde el 15 de julio de 202544
Desde el 15 de julio de 202642

¿Cuáles son las excepciones a esta norma general?

Existen ciertas exclusiones a esta norma general, contempladas en los artículos 161 y 162 del Código Sustantivo del Trabajo (CST).

  • Trabajadores que desempeñan cargos de dirección, confianza o manejo.
  • Servidores públicos cuyo régimen laboral no se rige por el CST.
  • Trabajadores con jornadas especiales ya inferiores a la máxima legal (ejemplo: menores de edad con permisos especiales de trabajo).
  • Aquellos que ejerciten labores discontinuas o intermitentes y los de simple vigilancia, cuando residan en el lugar o sitio de trabajo.
  • Trabajadores del sector informal.

La existencia de estas excepciones y la posibilidad de manejar diversos esquemas horarios dentro de una misma organización añaden una capa de complejidad administrativa que los departamentos de recursos humanos y de contabilidad de las Pymes deberán gestionar cuidadosamente.

¿Cómo afecta la reducción de la jornada laboral el presupuesto en las Pymes?

El impacto presupuestario más directo para las Pymes es el incremento en el costo por hora laboral. Aunque el salario mensual nominal no aumente por efecto directo, al dividirse entre un menor número de horas, el valor de cada hora trabajada efectivamente se eleva.

Este aumento repercute significativamente en:

  • Liquidación de horas extras y recargos: cualquier hora adicional (diurna, nocturna, dominical o festiva) será más costosa, ya que su cálculo se basa en el nuevo valor por hora ordinaria, que será mayor.
  • Podría generarse una necesidad de personal adicional o de realizar una reorganización productiva: si la productividad individual no compensa la reducción de horas, las Pymes podrían enfrentarse a la disyuntiva de contratar más personal para mantener los niveles de producción o servicio.
  • Parametrización de software de nómina: es necesario actualizar los sistemas contables y de nómina con el nuevo número de horas semanales y el consecuente nuevo valor hora para cada empleado. Esto asegura la precisión en los cálculos y el cumplimiento normativo. 
  • Revisión de contratos y acuerdos: verificar que los contratos laborales y reglamentos internos de trabajo estén alineados con el artículo 161 del CST.

Para mitigar estos efectos, las Pymes pueden adoptar estrategias como analizar y rediseñar flujos de trabajo para eliminar tareas no esenciales y mejorar la eficiencia. Además, implementar herramientas que garanticen una actualización permanente y que automaticen tareas o permitan una mayor productividad en menos tiempo.

Tip Alegra: ¿Quieres automatizar el proceso de nómina en las empresas que asesoras? Con Alegra Nómina podrás gestionar los pagos y liquidar la nómina al instante.

¿Hay algún cambio sobre este tema previsto en el proyecto de reforma laboral en curso?

Es importante aclarar que la reducción de la jornada laboral a 44 horas semanales a partir del 15 de julio de 2025 es una disposición de la Ley 2101 de 2021, una ley ya aprobada y en fase de implementación gradual. No depende de la aprobación de un nuevo proyecto de reforma laboral para este aspecto específico.

El proyecto de reforma laboral contempla aspectos como cambios en la jornada diurna, el incremento del recargo dominical y festivo, entre otros, pero no aborda cambios para la jornada laboral semanal por lo que se prevé que las disposiciones de la Ley 2101 de 2021 seguirán vigentes, aún siendo aprobado el proyecto de reforma laboral.

Te podría interesar consultar nuestro artículo: Proyecto de reforma laboral pasa a último debate en el Senado: ¿Qué se ha aprobado y qué sigue?

Cuéntanos si en las Pymes que asesoras ya están teniendo en cuenta este cambio que tendrá aplicación desde el 15 de julio de 2025.

No olvides que en Siempre Al Día estamos comprometidos con tu actualización en impuestos, finanzas, contabilidad y derecho laboral. Comparte esta información con tus colegas a través de los íconos de redes sociales que encuentras en la parte superior derecha de este artículo.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
2 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
Rubiela
Rubiela
7 días hace

Buenos días,

Una consulta, si dentro de la semana pido un día de permiso no remunerado, debo completar en la semana las 48 horas y no las 46 que están actualmente?
En una empresa si los trabajadores solicitan un día de permiso no remunerado , los hacen hacen trabajar las 48 horas en la semana por ese día que piden. Eso esta bien ?

Último editado 7 días hace por Rubiela
Siempre Al Día
Editor
7 días hace
Responder a  Rubiela

Hola, Rubiela. ¡Gracias por leer nuestro artículo y compartir tu inquietud! En este momento y hasta el 14 de julio de 2025 la jornada semanal máxima es de 46 horas, a partir del 15 de julio será de 44 hasta el 14 de julio de 2026 y a partir del 15 de julio de 2026 en adelante será de 42 horas. Debes validar qué se especificó en tu contrato laboral el cual debe contemplar esta normativa, en nuestra interpretación si tienes una jornada superior a las mencionadas te deben reconocer el pago de horas extras o recargos según sea el caso y el horario que manejes. Te recomendamos profundizar con asesoría legal para que tengas un acompañamiento de tu caso y también puedes leer nuestro artículo: Horas extra y recargos nocturnos, dominicales y festivos en 2025: aspectos clave para su cálculo y pago.

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

Trabajo diurno de 6:00 a.m. a 7:00 p.m., recargo dominical y festivo con aumento progresivo hasta 100 %. Aquí te contamos más detalles.
18 Jun

11 min de lectura

noticias para contadores, comparte
La Corte Constitucional frenó la entrada en vigor de la reforma pensional en Colombia con dos excepciones específicas. ¡Conoce cuáles son!
18 Jun

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Elaboración de cláusulas, realización de cálculos y consulta normativa. Aquí encuentras una guía con 11 prompts para la gestión de nómina con IA.
11 Jun

9 min de lectura

noticias para contadores, comparte

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!

2
0
Me encantaría conocer su opinión.x