[content_blocker]

Tipos de opinión del revisor fiscal: cómo identificar cuál emitir en el dictamen

¿Sabías que dependiendo de los hallazgos generados durante la auditoría de estados financieros se pueden generar diferentes tipos de opinión por parte del revisor fiscal? Explora en este artículo qué se considera una opinión, qué tipos hay y cómo identificar cuál aplica al emitir el dictamen de auditoría.

Equipo Siempre Al Díа

Actualizado el: 01 Abr 2025

Compartir:

5 min de lectura

tipos de opinión del revisor fiscal

En el ámbito de la revisoría fiscal es esencial que los contadores comprendan los distintos tipos de opiniones que pueden emitirse sobre los estados financieros de una entidad. 

Estas opiniones reflejan el grado de confianza que el revisor fiscal tiene en la información presentada y están reguladas por las Normas Internacionales de Auditoría —NIA—.​

¿Qué es la opinión del revisor fiscal?

La opinión del revisor fiscal es el juicio profesional que se emite en el documento llamado “dictamen del revisor fiscal” donde se expone si los estados financieros de una empresa presentan de manera razonable la situación financiera, de acuerdo con los principios contables generalmente aceptados en Colombia.

Tip Alegra: Explora el poder de la Contabilidad Inteligente de Alegra. ¡Ingresa a tu prueba gratuita de 15 días y explora cómo agilizar tus procesos para dedicarle más tiempo a la estrategia de las empresas que asesoras!

¿Qué tipos de opinión del revisor fiscal existen?

La opinión puede generarse en limpio (sin modificaciones) o modificada dependiendo de la situación y los hallazgos que se hayan presentado en la entidad objeto de auditoría.

Opinión no modificada 

La opinión no modificada, también conocida como opinión limpia o sin salvedades, se emite cuando el revisor fiscal concluye que los estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con el marco de información financiera aplicable. 

Esta opinión indica que no se han identificado incorrecciones materiales que afecten la presentación fiel de los estados financieros. ​

Opinión modificada 

La opinión modificada se presenta en tres formas, dependiendo de las circunstancias identificadas durante la auditoría:​

  • Opinión con salvedades: se emite cuando, habiendo obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada, el revisor fiscal identifica incorrecciones materiales que, aunque afectan ciertos aspectos de los estados financieros, no son generalizadas.
  • Opinión desfavorable (adversa): esta opinión se emite cuando las incorrecciones materiales son tanto significativas como generalizadas, comprometiendo la presentación fiel de los estados financieros en su conjunto. ​
  • Abstención de opinión (denegación): ocurre cuando el revisor fiscal no puede obtener evidencia suficiente y adecuada para formar una conclusión, y las posibles incorrecciones no detectadas podrían ser materiales y generalizadas (ver el Concepto 0022 de 2025 del CTCP).

¿Qué NIA son clave en la preparación de la opinión?

Existen unas Normas Internacionales de Auditoría —NIA— específicas que proporcionan una base clave para la elaboración del dictamen y determinar cuándo se emite cada tipo de opinión, estas normas se encuentran compiladas en el Anexo 4 del Decreto 2420 de 2015, el cual fue actualizado por los decretos 2270 de 2019 y 1899 de 2023.

NormaDetalle
NIA 700 (revisada) Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financierosEsta es la norma pilar que sirve de guía para la preparación del dictamen del revisor fiscal.
NIA 701 Comunicación de las cuestiones clave en el informe auditoría emitido por un auditor independienteAborda las cuestiones clave que debe comunicar el revisor fiscal en su informe las cuales se incluyen como un párrafo adicional al modelo expuesto por la NIA 700 (revisada). Es de obligatoria aplicación solo en entidades emisoras de valores y de interés público, por lo que para las Pymes su aplicación es voluntaria.
NIA 705 (revisada) Opinión modificada en el informe de auditoría emitido por un auditor independienteGenera lineamientos para cuando la opinión del revisor fiscal es modificada: opinión con salvedades, adversa o cuando hay una abstención de opinión.
NIA 706 (revisada) Párrafos de énfasis y párrafos sobre otras cuestiones en el informe de auditoría emitido por un auditor independienteExpone la forma en la que se debe incluir un párrafo de énfasis o de otras cuestiones cuando se requieren destacar asuntos puntuales en el dictamen.
NIA 710 Información comparativa – Cifras correspondientes de períodos anteriores y estados financieros comparativosAborda la responsabilidad que tiene el revisor fiscal cuando su encargo implica la auditoría de información comparativa.
NIA 720 (revisada) Responsabilidad del auditor con respecto a otra informaciónOfrece lineamientos sobre cómo exponer otra información que pueda afectar el dictamen.

¿De qué depende la elección del tipo de opinión a emitir?

La elección del tipo de opinión a emitir depende de:

  • Naturaleza del hallazgo: si los estados financieros contienen incorrecciones materiales o si no se puede obtener evidencia suficiente para determinar su ausencia.
  • Generalización de los efectos de los hallazgos: se debe evaluar si las incorrecciones son limitadas a partidas específicas o si afectan a los estados financieros en su conjunto.​

Si quieres conocer la estructura completa del dictamen del revisor fiscal y diferentes ejemplos de opinión no modificada, con salvedades, adversa o con abstención de opinión, te invitamos a descargar de forma gratuita nuestra herramienta: Modelo de diferentes tipos de dictamen del revisor fiscal.

Cuéntanos en los comentarios si ya conocías los tipos de opinión que pueden emitirse al dictaminar estados o cuál fue el apartado que te resultó más interesante de este artículo.

No olvides seguir consultando Siempre al Día para que estés al tanto de todas las novedades tributarias, contables, financieras y laborales que necesitas para actualizarte.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

Descubre cómo aplicar correctamente el reconocimiento de ingresos en los contratos de prestación de servicios bajo las NIIF para Pymes.
24 Abr

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Explora cuáles son los métodos de medición de propiedades, planta y equipo según las NIIF para Pymes. Descubre las diferencias entre el modelo de costo y el de revaluación.
22 Abr

7 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Explora en este artículo qué son las propiedades, planta y equipo y cuál debe ser su reconocimiento de acuerdo con la Sección 17 de las NIIF para Pymes.
16 Abr

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!