[content_blocker]

Cómo los contadores pueden incorporar recomendaciones de sostenibilidad en las reuniones societarias

Los contadores son piezas clave en la integración de estrategias sobre sostenibilidad. En este artículo podrás conocer recomendaciones sobre cómo incorporar la conversación sobre este tema en las reuniones societarias, destacando los beneficios para socios y accionistas, y en general para toda la cadena de valor.

Equipo Siempre Al Díа

Actualizado el: 12 Feb 2025

Compartir:

6 min de lectura

recomendaciones de sostenibilidad en las reuniones societarias

Las pequeñas y medianas empresas en Colombia, al igual que en muchos países, enfrentan una presión creciente por integrar prácticas sostenibles en sus operaciones. 

Los contadores, como asesores financieros de confianza, tienen un papel fundamental en esta transición. Su labor no solo se limita a la contabilidad tradicional, sino que también incluye la integración de estrategias de sostenibilidad en las decisiones financieras y empresariales.

En este artículo, exploramos en 5 puntos clave cómo los contadores pueden incorporar recomendaciones de sostenibilidad en las reuniones societarias de las Pymes, contribuyendo al éxito económico y social de la empresa.

1. Comprender la sostenibilidad en el contexto empresarial

Para introducir recomendaciones sostenibles, es esencial que los contadores comprendan cómo la sostenibilidad puede ser una fuente de valor para la empresa. 

La sostenibilidad no solo está relacionada con el cuidado del medio ambiente, sino también con la gestión eficiente de los recursos, la ética empresarial y el bienestar de los empleados, proveedores y clientes.

¿Qué abarca la sostenibilidad en los negocios?

La sostenibilidad se enfoca principalmente aspectos que generen impacto:

  • ambiental: reducción de huella de carbono, uso eficiente de energía, gestión de residuos.
  • social: responsabilidad social corporativa, apoyo a las comunidades locales, bienestar de los empleados, clientes y proveedores.
  • económico: creación de valor a largo plazo, eficiencia en el uso de los recursos, reducción de costos operativos.

Te puede interesar nuestro artículo: Panel temático de Estándares de sostenibilidad: el futuro de la contaduría pública en Colombia.

2. Proponer recomendaciones de sostenibilidad en las reuniones societarias

En las reuniones societarias, los contadores deben presentar ideas concretas sobre cómo implementar prácticas sostenibles en la empresa. Aquí algunas recomendaciones clave:

  • Optimización de recursos: proponer la implementación de tecnologías que permitan ahorrar energía, reducir el desperdicio de materiales o mejorar los procesos productivos.
  • Incorporación de prácticas responsables: proponer la adopción de políticas de compras responsables que prioricen proveedores sostenibles o la implementación de prácticas de reciclaje.
  • Medición y reporte de impacto: sugerir la creación de informes anuales que muestren el desempeño de la empresa en términos de sostenibilidad. Esto puede incluir la huella de carbono, el consumo de energía o las iniciativas de apoyo a la comunidad.
  • Desarrollo a proveedores: explorar el impacto en capacitación a proveedores en el uso y transformación de recursos, además de realizar una gestión integral de la cadena de valor.

3. Utilizar normativas y estándares internacionales

Los contadores también deben estar al tanto de las normativas y estándares internacionales que regulan la sostenibilidad en el ámbito empresarial. Esto incluye la Norma ISO 14001 sobre gestión ambiental y las Directrices GRI para la elaboración de reportes sostenibles. 

Incluir referencias a estos estándares en las reuniones puede ayudar a dar legitimidad y estructura a las recomendaciones. A continuación se presentan algunos lineamientos y normas relevantes:

  • ISO 14001: establece un marco para la gestión ambiental empresarial.
  • Global Reporting Initiative —GRI—: proporciona un conjunto de estándares para la elaboración de informes sobre sostenibilidad.
  • Leyes 2294 de 2023, 2232 de 2022, 2169 de 2021: regulan diferentes aspectos de la política ambiental nacional y establece principios clave para las empresas en Colombia.
  • NIAS 5000: norma internacional de aseguramiento de la sostenibilidad, emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento —IAASB— el 20 de septiembre de 2024.
  • NIIF S: normas internacionales de información financiera sobre sostenibilidad y clima.

Te puede interesar leer nuestros artículos: Implementación de NIIF S: datos clave sobre informes de sostenibilidad, NIAS 5000: nuevas condiciones frente al aseguramiento de la información sobre sostenibilidad y Preparación de informes de sostenibilidad: 10 preguntas que todo contador debe conocer.

4. Proponer beneficios financieros a largo plazo

La sostenibilidad también tiene un impacto directo en las finanzas de la empresa. Es importante que los contadores destaquen cómo las iniciativas sostenibles pueden generar ahorros a largo plazo y mejorar la rentabilidad. A continuación se relacionan algunos ejemplos:

  • Reducción de costos operativos: implementar prácticas sostenibles puede llevar a una reducción en el consumo de energía, lo que se traduce en menores costos operativos.
  • Acceso a incentivos y financiamiento: muchas instituciones financieras ofrecen préstamos preferenciales o incentivos a empresas que demuestren un compromiso con la sostenibilidad.
  • Mejora de la reputación: las empresas sostenibles suelen gozar de una mejor imagen ante los clientes y accionistas, lo que puede aumentar las ventas y atraer inversores.

Tip Alegra: Dale a las Pymes que asesoras el poder de la Contabilidad Inteligente de Alegra y gestiona su información de forma más rápida y eficiente. ¡Ingresa a tu prueba gratuita de 15 días y explora todas las funcionalidades que tienes disponibles!

5. Establecer metas y seguimiento

Una vez que las recomendaciones hayan sido aceptadas, es crucial establecer metas claras y medibles para el seguimiento de los avances. 

Los contadores pueden liderar este proceso, asegurándose de que los objetivos de sostenibilidad estén alineados con las proyecciones financieras y el plan estratégico de la empresa.

Este sería un ejemplo de algunas metas a establecer, las cuales deben ir acompañadas del responsable, accionables y requerimientos de inversión para llevar a cabo la estrategia:

Objetivo sostenibleMetaPlazo
Aumento del uso de energías renovables30 %2026
Implementación de programas de reciclaje90 % de residuos reutilizados2025
Reducción de huella de carbono15 %2027

Al incorporar estos enfoques sostenibles, las Pymes no solo cumplen con las expectativas regulatorias y sociales, sino que también abren nuevas oportunidades para el crecimiento responsable y la competitividad en un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad.

¿Conocías la responsabilidad del contador en la gestión de la sostenibilidad? Cuéntanos en los comentarios si has tenido la oportunidad de liderar este tipo de conversaciones en las empresas que asesoras.

No olvides que en Siempre Al Día podrás explorar información clave sobre sostenibilidad en la sección de contabilidad. 

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

Explora las funciones, requisitos y normativa que rigen el ejercicio del revisor fiscal en Colombia.
19 Mar

18 min de lectura

noticias para contadores, comparte
La IFRS emitió la tercera edición de la NIIF para PYMES 2025 con cambios y nuevos requerimientos. ¡Descubre más aquí!
17 Mar

8 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Para realizar una auditoría al registro y pago de prestaciones sociales se requiere conocer la normativa laboral y las NIA. ¡Explora más aquí!
12 Mar

7 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!