[content_blocker]

Asesor estratégico: El rol del contador en las juntas directivas y reuniones

El contador desempeña un rol esencial en las juntas directivas, no solo como responsable de la contabilidad, sino también como un asesor estratégico que aporta información clave para la toma de decisiones. En este artículo te contamos: 

  • ¿Cuál es su rol en las juntas directivas?
  • ¿Qué habilidades debe tener para participar en ellas?
  • ¿Por qué los contadores ya no se enfocan solo en los números e impuestos?

Equipo Siempre Al Díа

Actualizado el: 20 May 2025

Compartir:

5 min de lectura

Rol del contador en las juntas directivas

El contador ha sido tradicionalmente visto como el profesional encargado de llevar las cuentas de una empresa, pero su presencia en las reuniones y juntas directivas es esencial no solo para presentar resultados financieros, sino también para influir en las decisiones estratégicas que guiarán el futuro de la organización. 

En este artículo te contamos cuál es su rol en las juntas directivas, qué habilidades debe tener para participar en ellas y por qué los contadores ya no se enfocan solo en los números sino en la estrategia.

¿Cuál es el rol del contador en una junta directiva?


El contador debe tener una visión integral del negocio, más allá de los aspectos estrictamente financieros. Su conocimiento sobre el funcionamiento de la empresa le permite ofrecer recomendaciones que impacten en áreas clave como:

  • Expansión y crecimiento: evaluación de proyectos de inversión o financiación.
  • Gestión de riesgos: en la identificación de riesgos frente a aspectos financieros, legales y fiscales.
  • Cumplimiento normativo: validar que las decisiones tomadas estén en un marco de legalidad frente a la normativa vigente y los entes de control.
  • Análisis de costo y oportunidad: al evaluar el desarrollo de nuevos productos, la reestructuración de precios, las mejoras operativas, entre otros aspectos.

¿Qué habilidades debe tener un contador para participar en las juntas directivas?

Más allá de preparar reportes, el contador debe interpretarlos con claridad, especialmente para directivos sin formación financiera. Esta capacidad de «traducción» de datos complejos en implicaciones de negocio comprensibles es determinante. 

Si esta comunicación falla, la junta podría tomar decisiones erróneas, incluso con datos precisos, lo que subraya la importancia de desarrollar como mínimo las siguientes habilidades:

  • Capacidad de comunicación: comunicar de forma clara y concisa la información financiera a miembros de la junta que no necesariamente tienen un trasfondo contable.
  • Fomentar el diálogo: debatir análisis y mantener la confianza con el equipo ejecutivo. La efectividad del contador depende tanto de su pericia técnica como de sus habilidades interpersonales.
  • Pensamiento analítico: interpretar los datos y prever posibles escenarios futuros que puedan afectar la toma de decisiones.
  • Conocimiento en gestión empresarial: además de ser un experto en contabilidad, el contador debe tener un buen entendimiento de la estrategia empresarial para ofrecer recomendaciones informadas.
  • Actualización constante: las normativas fiscales y contables cambian constantemente, por lo que el contador debe mantenerse al día con las últimas actualizaciones para asegurarse de que la junta tome decisiones conforme a las leyes vigentes.
  • Adquirir conocimientos base que no sean propios de su campo: sin ser experto debe tener conocimientos base sobre marketing, operaciones, sostenibilidad, aspectos legales, entre otros.
  • Gestión de datos y reportes: estar en la capacidad de preparar informes gerenciales de alto impacto.
  • Ser proactivo: ofrecer análisis prospectivos y recomendaciones, enfocándose en el futuro.

¿Cuál es la contribución estratégica del contador en las decisiones de la junta directiva?

El contador debe ser un asesor estratégico, ofreciendo análisis que impacten directamente en la toma de decisiones de las empresas, más allá del enfoque en cifras y resultados.

A continuación, se muestran algunos ejemplos del nuevo rol del contador:

Área de enfoquePercepción tradicionalRol estratégico actual
Información financieraPresentar estados financieros históricos.Interpretar datos, proveer hallazgos predictivos, asegurar calidad y cumplimiento de las NIIF.
Toma de decisionesProveer datos pasados para la toma de decisiones.Asesorar en viabilidad de inversiones, evaluar riesgos, proponer mejoras en estructura de liquidez, rentabilidad, endeudamiento y eficiencia a futuro.
RiesgosReportar las pérdidas incurridas.Identificar, mapear y proponer mitigación de riesgos proactivamente.
EstrategiaEjecutar directrices financieras.Participar en la formulación de estrategias de crecimiento basadas en sostenibilidad. 
CarteraMostrar saldos vencidos y al día.Proponer estrategias de cobro y gestión temprana de cartera y exponer los análisis de deterioro.
FacturaciónEvidenciar niveles de ventas e impuestos asociados.Evaluar el comportamiento de clientes, ventas, canales y productos con base en la facturación realizada. Proyectar ventas futuras y ticket promedio.

La profundidad de esta participación estratégica puede ser un indicador de la madurez de la empresa y su compromiso con la creación de valor a largo plazo. Las empresas y los contadores deben trabajar juntos para materializar esta alianza.

Tip Alegra: Explora la Contabilidad Inteligente de Alegra. Tendrás acceso a una interfaz fácil de usar, segura, con soporte continuo y siempre actualizada según las últimas disposiciones normativas. ¡Lo mejor es que la información siempre estará en la nube y disponible! Ingresa a tu prueba gratuita de 15 días.

Cuéntanos en los comentarios alguna anécdota o aprendizaje que hayas tenido de tu participación en reuniones o juntas directivas.

Recuerda que en Siempre Al Día te traemos todas las novedades de derecho laboral, contabilidad, finanzas e impuestos que necesitas para tu actualización profesional.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

Con el uso de la inteligencia artificial en la auditoría se logran validaciones más precisas sin descuidar la ética profesional. ¡Explora algunos prompts!
18 Jun

9 min de lectura

noticias para contadores, comparte
La diferencia entre provisiones y pasivos contingentes es que las provisiones se reconocen y los pasivos contingentes solo se revelan. ¡Ingresa y conoce más!
17 Jun

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
La asesoría contable estratégica es una aliada del crecimiento empresarial. ¡Aquí te comentamos cómo cambiar la narrativa de la gestión contable tradicional!
16 Jun

8 min de lectura

noticias para contadores, comparte

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!

0
Me encantaría conocer su opinión.x