Buscar

Realizan revisiones a la implementación de la NIIF 15 de ingresos provenientes de contratos con clientes

Desde la emisión en 2014 de la NIIF 15 de ingresos provenientes de contratos con clientes, se vio la necesidad de evaluar cómo ha sido su implementación y si ha servido para obtener información fiable, relevante y útil para los usuarios. ¡Aquí encontrarás un repaso del objetivo de la NIIF 15 y las conclusiones a las que llegó el IASB con las revisiones a esta norma!

Equipo Siempre Al Día

Actualizado el: 07 Nov 2024

Compartir:

5 min de lectura

NIIF 15 revisiones IASB

¿Sabías que una de las funciones del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad —IASB— es garantizar que, tras la implementación de una norma, la información financiera generada sea realmente útil y confiable? 

Atendiendo esta premisa, el IASB finalizó el 30 de septiembre de 2024 la revisión posimplementación de la NIIF 15 que fue emitida en 2014 y que para Colombia tuvo adopción obligatoria a partir de 2018. ¡Aquí conocerás todos los detalles!

Un repaso de qué es la NIIF 15, dónde está compilada y sus aspectos principales

Si aún no conoces la NIIF 15, esta es una norma que se generó con el objetivo de brindar principios para el reconocimiento, medición y revelación de los ingresos de actividades ordinarias y el flujo de efectivo que resulta de tener un contrato con un cliente.

Está diseñada para las empresas de grupo 1 que aplican NIIF plenas o para las Pymes que necesiten mayor detalle de lo que encuentran en la Sección 23 de las NIIF para Pymes.

Esta norma está incluida en el Decreto 2420 de 2015 de la normativa colombiana y está compilada actualmente en el Anexo técnico 1 emitido a través del Decreto 2270 de 2019.

En cuanto a sus lineamientos, la NIIF 15 expone que el reconocimiento de ingresos se realiza bajo un modelo de pasos en los que se evalúa el contrato con el cliente, las obligaciones de desempeño relacionadas con el contrato (promesas de prestar servicios, garantías o transferir bienes) y el precio de la transacción menos descuentos, incentivos, entre otros.

En esta evaluación el precio total de la transacción es asignado a cada obligación de desempeño dividiendo la operación en las etapas en las que se vayan cumpliendo estas obligaciones con el cliente, así mismo el ingreso será reconocido al cumplimiento de estas etapas.

Esta norma aplica en general para diferentes contratos, excepto los contratos de arrendamiento que se tratan bajo la NIIF 16, los contratos de seguros que tienen sus lineamientos actualmente bajo NIIF 4 y está en transición la NIIF 17 y los instrumentos financieros que tienen sus condiciones especiales expuestas en la NIIF 9.

Tip Alegra: Explora la Contabilidad Inteligente de Alegra y ten a la mano la información de todas las partidas de ingresos de las empresas que asesoras. Explora nuestra prueba gratuita de 15 días y conoce el reporte de ventas que puedes realizar desde la nube.

Conclusiones generales por parte del IASB de la revisión posimplementación de la NIIF 15

Ya con el contexto sobre la NIIF 15 y volviendo con el análisis realizado por el IASB, a continuación se exponen las conclusiones a las que llegó este organismo en la revisión que realizó.

Objetivos de emitir la NIIF 15

La NIIF 15 tenía como objetivo principal proporcionar lineamientos integrales para el reconocimiento, medición y revelación de ingresos donde:

  • Existiera una mejora en la comparabilidad del reconocimiento de ingresos entre entidades de diferentes países y mercados.
  • Se redujera la necesidad de desarrollar guías interpretativas caso por caso para resolver problemas que no hayan sido abordados con claridad en la norma.
  • Las entidades emitan información más útil.

Gestión realizada por el IASB

Desde septiembre de 2022 a febrero de 2023 el IASB consultó a las partes interesadas y a la academia los efectos de la implementación de la NIIF 15 en la emisión de información financiera, lo que sirvió para conocer qué asuntos se debían examinar más a fondo en el documento de discusión emitido en junio de 2023.

Desde esta fecha, hasta octubre de 2023 se genera el proceso de recepción de comentarios, se procesan y analizan, y para julio de 2024 se termina la revisión, generando el documento final de conclusiones, que fue emitido en septiembre de 2024.

Conclusiones de la posimplementación de la NIIF 15

Del documento compartido por el IASB se destacan 3 conclusiones:

  • No hay defectos o incertidumbres sobre la claridad o idoneidad de los objetivos o principios centrales de la NIIF 15.
  • Los beneficios para los usuarios de los estados financieros de la información que surge de aplicar los lineamientos de la NIIF 15 no son menores de lo esperado.
  • Los costos de aplicar esta norma o auditar la información que resulta de su aplicación, no son significativamente mayores a lo esperado.

Cabe anotar que, aunque se considera que la NIIF 15 está cumpliendo con su objetivo, el IASB resalta que en posteriores revisiones considerará evaluar la posimplementación de esta norma y su impacto en otros asuntos, que para esta etapa fueron clasificados como de baja prioridad.

Algunos de estos temas son los acuerdos de concesión de servicios y la evaluación del control sobre servicios y activos intangibles para determinar si una entidad actúa como principal o como agente, entre otros.

Por último, cuéntanos en los comentarios si has tenido la oportunidad de aplicar los principios de la NIIF 15 y qué te ha parecido la información de este artículo.

Recuerda que toda la información para estar actualizado sobre las normas internacionales de información financiera, de aseguramiento y de sostenibilidad están en la sección de Contabilidad de Siempre Al Día.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

Se requiere redefinir los servicios prestados en el ejercicio profesional del contador público. ¡Descubre cómo aplicar principios de ética y control de calidad en la profesión contable!
13 Ene

7 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Explora los cambios en indicadores comerciales gracias a la emisión de la UVB 2025.
10 Ene

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte
El rol del contador ha evolucionado, convirtiéndose en un aliado estratégico clave para las empresas al impulsar decisiones financieras basadas en datos precisos y análisis estratégicos.
08 Ene

4 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!