[content_blocker]

Papeles de trabajo del revisor fiscal: qué son, cuáles hay, para qué sirven y puntos clave

¿Sabes qué son los papeles de trabajo, qué tipos hay y para qué sirven? En este artículo se explora en qué consiste la evidencia de auditoría o la documentación esencial que respalda las labores del revisor fiscal para garantizar su gestión y que el proceso que implementa es transparente y confiable.

Equipo Siempre Al Díа

Actualizado el: 28 Abr 2025

Compartir:

5 min de lectura

papeles de trabajo del revisor fiscal

¿Conoces la importancia de los papeles de trabajo? A continuación se expone qué son, para qué sirven, cómo se clasifican y qué deben incluir para servir como respaldo de la gestión realizada por los revisores fiscales en sus encargos de auditoría y aseguramiento. 

¿Qué son los papeles de trabajo?

Los papeles de trabajo del revisor fiscal son los documentos que los contadores públicos elaboran como evidencia de su gestión durante un encargo de auditoría. 

Consignan los procedimientos aplicados, los hallazgos y las conclusiones obtenidas. Además, sustentan el dictamen y los informes del revisor fiscal y constituyen el respaldo técnico y legal de su trabajo.

En Colombia, la elaboración de papeles de trabajo es un requisito legal. El artículo 9 de la Ley 43 de 1990 exige dejar constancia escrita de las labores realizadas y conservar esa documentación por mínimo 5 años desde su elaboración. Por ello, se deben archivar al menos durante ese lapso para eventuales inspecciones.

Tip Alegra: debido a que el término “papeles de trabajo” fue expuesto desde la normativa colombiana hace muchos años, en las Normas Internacionales de Auditoría —NIA— no se hace alusión a este término, pero se puede relacionar con los términos “evidencia de auditoría” o “documentación de auditoría” incluidos en estas normas.

¿Para qué sirven los papeles de trabajo?

La principal función de estos papeles es servir como evidencia de que el revisor fiscal realizó su trabajo conforme a la Ley 43 de 1990 y estándares como la NIA 230 Documentación de auditoría y la NIA 500 Evidencia de auditoría. Además, cumplen otras funciones importantes:

  • Soporte legal: demuestran con documentación que el revisor fiscal efectuó su labor cumpliendo la normativa.
  • Memoria y control: registran el detalle del trabajo para referencia en auditorías futuras y permiten supervisar la labor del equipo, ejerciendo control de calidad.
  • Base para informes: sirven de base para elaborar el dictamen del revisor fiscal y respaldan otros informes de la organización.

Tip Alegra: Explora el poder de la Contabilidad Inteligente de Alegra. ¡Ingresa a tu prueba gratuita de 15 días y explora cómo agilizar tus tareas contables para dedicar más tiempo a la estrategia de las empresas que asesoras!

¿Qué tipos de papeles de trabajo hay?

Los tipos de papeles de trabajo del revisor fiscal, pueden ser:

TipoDescripciónEjemplos
PermanentesInformación histórica de la empresa, relevante en varias auditorías; no sufre cambios o si los tiene son muy puntuales y no corresponden al cambio de período contable.Estatutos, organigrama, políticas contables, manuales de funciones, clasificación de riesgo de clientes, contratos clave, etc.
Corrientes o temporalesEvidencia del trabajo específico del período auditado; se generan en cada encargo.Aceptación y términos del encargo, circularización de información con terceros, informes de arqueos de caja, facturas, comprobantes de caja, presupuestos, estados financieros del año, dictámenes del revisor fiscal, etc.

Contenido mínimo de los papeles de trabajo

No existe un formato único, pero un papel de trabajo debería como mínimo lo expuesto a continuación:

papeles de trabajo

Se espera que el contenido mínimo de los papeles de trabajo se archive de forma organizada, para esto se pueden crear archivos físicos o digitales donde se evidencien las actividades previas a la aceptación del encargo, la planeación, la evaluación del control interno, la ejecución de pruebas sustantivas y de cumplimiento y las actividades de monitoreo y cierre. 

Existe también obligación de confidencialidad, si bien los papeles de trabajo son propiedad del revisor fiscal, solo pueden mostrarse a terceros si la ley lo exige. Esto protege la información sensible de la empresa auditada y cumple con la ética profesional.

Te puede interesar saber cómo aplicar los elementos del sistema de gestión de calidad en los encargos de auditoría, para esto te recomendamos leer nuestro artículo sobre la NIGC 1.

Clasificación de los papeles de trabajo

La clasificación de los papeles de trabajo está conformada por dos puntos de vista: por su uso y por su contenido.

Los papeles de trabajo clasificados por su uso pueden englobar datos relevantes que abarquen varios períodos, como el acta constitutiva, contratos con vigencia superior a un año o indefinidos, organigramas, catálogos de cuentas, y manuales de procedimientos, entre otros.

Por otra parte, los papeles de trabajo clasificados por su contenido, están diseñados para una utilización constante, proporcionando una base para verificar las cuentas no solo durante el período actual, sino también en ejercicios posteriores. Estos se dividen en: 

  • Hojas de trabajo: incluyen los saldos correspondientes al ejercicio actual y al anterior, así como ajustes y reclasificaciones solicitadas por el auditor o revisor fiscal. Además, presentan las cifras finales con los saldos ajustados.
  • Cédulas sumarias: desglosan los elementos que conforman la hoja de trabajo y proporcionan referencias a las cédulas analíticas asociadas.
  • Cédulas analíticas: ofrecen un detalle exhaustivo de los elementos mencionados en las cédulas sumarias, así como de los procedimientos específicos aplicados por el revisor fiscal en cada cuenta.

Si quieres saber más sobre aspectos de la revisoría fiscal en Colombia que todo profesional contable debe tener en cuenta, te invitamos a leer el artículo ABC del ejercicio del revisor fiscal: principios, funciones, dictamen e inhabilidades y a seguir consultando Siempre al Día.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

Descubre cómo aplicar correctamente el reconocimiento de ingresos en los contratos de prestación de servicios bajo las NIIF para Pymes.
24 Abr

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Explora cuáles son los métodos de medición de propiedades, planta y equipo según las NIIF para Pymes. Descubre las diferencias entre el modelo de costo y el de revaluación.
22 Abr

7 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Explora en este artículo qué son las propiedades, planta y equipo y cuál debe ser su reconocimiento de acuerdo con la Sección 17 de las NIIF para Pymes.
16 Abr

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!