[content_blocker]

¿Qué entidades se encuentran obligadas a tener revisor fiscal en el período 2025?

En Colombia, muchas empresas tienen la obligación legal de contar con un revisor fiscal, pero ¿sabes si la entidad que asesoras está entre ellas? En este artículo te explicamos quiénes están obligados a tener revisor fiscal y cómo quedan los topes establecidos para 2025. ¡Te contamos detalles sobre esta obligación!

Equipo Siempre Al Díа

Actualizado el: 24 Ene 2025

Compartir:

4 min de lectura

revisor fiscal

La función principal de la revisoría fiscal en Colombia es supervisar y fiscalizar los procedimientos contables y financieros de las empresas, garantizando la transparencia en las acciones tributarias, económicas y sociales, conforme a la normativa vigente. 

Para determinar qué entidades están obligadas a contar con un revisor fiscal en 2025, es necesario considerar las disposiciones legales y reglamentarias que regulan esta función en el país. Esto incluye, entre otras, las disposiciones establecidas en el artículo 203 del Código de Comercio y el artículo 13 de la Ley 43 de 1990.

¿Cómo saber si una entidad está obligada a tener revisor fiscal en el período 2025?

Según el parágrafo 2 del artículo 13 de la Ley 43 de 1990, se encuentran obligadas a tener revisor fiscal para el período 2025, todas las sociedades comerciales que cumplan las siguientes condiciones expuestas en la siguiente infografía:

Es preciso aclarar que, conforme con el artículo 313 de la Ley 2294 de 2023, para efectos de estimar el monto de activos o ingresos que obligan a una entidad a tener revisor fiscal, se debe tener en cuenta la nueva unidad de valor básico —UVB—, que para 2025 quedó estipulada en $11.552 con la Resolución 3914 de diciembre 17 de 2024.

Si deseas conocer más información sobre la UVB, te invitamos a revisar nuestro artículo: UVB para 2025 fue definida por el Ministerio de Hacienda.

¿Qué ocurre si una entidad deja de cumplir la obligatoriedad de tener revisor fiscal?

En el caso de una entidad que, estando inicialmente obligada a contar con un revisor fiscal, no supera los límites establecidos en activos y/o ingresos brutos durante un período específico, a partir del año siguiente, la designación del revisor fiscal se vuelve optativa, según lo indicado en el Concepto 0005 de 2022 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP–.

No obstante, el revisor fiscal que haya desempeñado su función debe cumplir con todas sus responsabilidades correspondientes al año en que la entidad dejó de cumplir con los requisitos para su designación. 

Lo anterior, incluye la emisión del dictamen de los estados financieros y la presentación de las declaraciones tributarias correspondientes. 

Podría interesarte nuestro análisis: Elaborar, certificar y dictaminar estados financieros: ¿de quién es la responsabilidad?

¿Cómo se elige al revisor fiscal en una entidad?

En el artículo 204 del Código de Comercio se definió que la elección del revisor fiscal se hará por votación de la mayoría absoluta del máximo órgano social, teniendo en cuenta lo siguiente: 

  • En las comanditarias por acciones, el revisor fiscal será elegido por la mayoría de votos de los comanditarios. 
  • En las sucursales de sociedades extranjeras lo designará el órgano competente de acuerdo con los estatutos. 

¿Desde qué momento puede ejercer sus funciones un revisor fiscal en la entidad donde fue nombrado?

La responsabilidad como revisor fiscal inicia a partir del momento en que se hace el registro ante la cámara de comercio. 

En el Concepto 0488 de 2021, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP–, aclaró que la omisión del registro ante las cámaras de comercio no afecta ni condiciona la existencia ni la validez del acto de nombramiento del revisor fiscal. 

Una vez designado, el revisor fiscal debe comenzar a ejercer sus funciones y asumir las obligaciones y responsabilidades correspondientes a su cargo. Cabe señalar que, el registro mercantil tiene un carácter declarativo y no constitutivo.

Tip Alegra: Optimiza la contabilidad en las Pymes que asesoras con el poder de la Contabilidad Inteligente de Alegra. ¡Ingresa a tu prueba gratuita de 15 días y explora todas las funcionalidades que tienes disponibles!

¿Qué opinas sobre la obligatoriedad de tener revisores fiscales en Colombia? Te invitamos a compartir en los comentarios cómo esta normativa impacta tu profesión. 


Recuerda mantenerte Siempre Al Día sobre las novedades contables, de auditoría y revisoría fiscal que orientan tu ejercicio profesional con nuestra sección de Contabilidad.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

Descubre cómo aplicar correctamente el reconocimiento de ingresos en los contratos de prestación de servicios bajo las NIIF para Pymes.
24 Abr

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Explora cuáles son los métodos de medición de propiedades, planta y equipo según las NIIF para Pymes. Descubre las diferencias entre el modelo de costo y el de revaluación.
22 Abr

7 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Explora en este artículo qué son las propiedades, planta y equipo y cuál debe ser su reconocimiento de acuerdo con la Sección 17 de las NIIF para Pymes.
16 Abr

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!