[content_blocker]

Consolidación de estados financieros: generalidades y obligados a realizarlo al cierre del período 2024

La consolidación de estados financieros es una de las actividades a realizar al final del período 2024 que todo profesional contable debe conocer. 

Identifica las entidades en Colombia que se encuentran obligadas a consolidar estados financieros, cómo es el proceso de consolidación, y demás generalidades.

Equipo Siempre Al Díа

Actualizado el: 26 Feb 2025

Compartir:

5 min de lectura

consolidación de estados financieros

Acorde con lo definido en la NIIF 10, los estados financieros consolidados son los estados financieros de un grupo en el que los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos y flujo de efectivo de la controladora y sus subsidiarias se presentan como si se tratase de una sola entidad económica. 

En la sección 9 de las NIIF para Pymes, se encuentran los lineamientos sobre el tratamiento de los estados financieros consolidados para las entidades del grupo 2. 

A continuación, te contamos detalles sobre este proceso.

¿Quiénes se encuentran obligados a realizar la consolidación de estados financieros al cierre 2024? 

Mediante el Concepto 0327 de junio de 2023, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública —CTCP— aclaró que para determinar si una entidad está obligada a presentar y difundir estados financieros consolidados, es importante considerar tanto el artículo 35 de la Ley 222 de 1995 como el Anexo Actualizado 2 del DUR 2420 de 2015.

Veamos lo planteado por ambas normas.

Sección 9 de las NIIF para PymesArtículo 35 de la Ley 222 de 1995
Toda entidad que ejerza control sobre otra deberá preparar estados financieros consolidados, excepto en los siguientes casos:

– La controladora es ella misma una subsidiaria.
– Su controladora última (o cualquier controladora intermedia) elabora estados financieros con propósito de información general consolidados que cumplen las NIIF completas o con esta NIIF.
– No tiene subsidiarias distintas de la que se adquirió con la intención de su venta o disposición en el plazo de un año.
Una entidad que sea matriz o controlante debe preparar estados financieros consolidados.

Tip Alegra: Las entidades del grupo 1 deberán aplicar los lineamientos contables de la consolidación de estados financieros establecidos por la NIIF 10 Estados financieros consolidados.

¿Cuándo se entiende que una entidad tiene control sobre otra?

Según la sección 9 de las NIIF para Pymes, se considera que una entidad tiene control sobre otra, si cumple las siguientes condiciones: 

  1. Tiene poder sobre la participada.
  2. Tiene derecho a rendimientos variables procedentes de su implicación en la participada.
  3. Tiene la capacidad de utilizar su poder sobre la participada para influir en el importe de los rendimientos del inversionista. 

Tip Alegra: Explora el poder de la Contabilidad Inteligente de Alegra. ¡Ingresa a tu prueba gratuita de 15 días y explora todas las nuevas funcionalidades impulsadas por inteligencia artificial que tenemos para ti!

Proceso de consolidación de estados financieros

En la siguiente tabla se detallan los pasos fundamentales para la consolidación de estados financieros, teniendo en cuenta la sección 9 de las NIIF para Pymes, y lo expuesto en la Guía Práctica de consolidación de estados financieros emitida por la Superintendencia de Sociedades, actualizada a septiembre de 2022:

PasoDetalle
Combinación línea por líneaIntegrar estados financieros de la controladora y subsidiarias, sumando partidas similares.
Eliminar efecto del método de participaciónAjustar registros previos aplicados bajo el método de la participación en las subsidiarias para evitar duplicidad en la consolidación.
Eliminar importe en libros de inversiones y patrimonioSuprimir el valor contable de la inversión de la controladora y la porción correspondiente del patrimonio de cada subsidiaria para evitar doble contabilización.
Eliminar transacciones intragrupoExcluir activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos y flujos de efectivo relacionados con negocios entre las entidades del grupo.
Reconocer participaciones no controladoras– Presentarlas dentro del patrimonio consolidado, separadas del patrimonio de los propietarios de la controladora.
– Revelar su participación en los resultados del grupo de forma independiente en el estado del resultado integral.
Ajustes por diferencias temporarias Registrar impactos fiscales (activos/pasivos diferidos) derivados de diferencias temporales en la consolidación (ejemplos: ajustes de valoración o eliminaciones).

¿La subsidiaria podrá presentar estados financieros en cortes diferentes a la controladora?

La controladora y sus subsidiarias deben usar la misma fecha de reporte para la información financiera que será insumo de los estados financieros consolidados, salvo que sea inviable (párrafo 9.16 de las NIIF para Pymes).

Si hay diferencias en los períodos de cierre, las subsidiarias deben generar información financiera ajustada a la fecha de la controladora para la consolidación. Esto obliga a las subsidiarias a elaborar estados de propósito especial que cumplan con los requisitos de consolidación de la matriz.

Políticas contables uniformes para la consolidación de estados financieros 

Si cualquiera de las subsidiarias utiliza políticas contables diferentes de las adoptadas por la entidad controladora en los estados financieros consolidados, los estados financieros de las subsidiarias deberán ser ajustados para unificar las políticas contables (ver la sección 9.17 de las NIIF para Pymes). Esto obliga a la matriz a realizar correcciones que aseguren la comparabilidad de la información.

Cuéntanos en los comentarios si conocías los detalles sobre la consolidación de estados financieros.

No olvides mantenerte Siempre Al Día sobre las novedades contables, tributarias y financieras que orientarán tu ejercicio profesional.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

Descubre cómo aplicar correctamente el reconocimiento de ingresos en los contratos de prestación de servicios bajo las NIIF para Pymes.
24 Abr

5 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Explora cuáles son los métodos de medición de propiedades, planta y equipo según las NIIF para Pymes. Descubre las diferencias entre el modelo de costo y el de revaluación.
22 Abr

7 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Explora en este artículo qué son las propiedades, planta y equipo y cuál debe ser su reconocimiento de acuerdo con la Sección 17 de las NIIF para Pymes.
16 Abr

6 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!