[content_blocker]

¿Cuándo aceptar un nuevo encargo de revisoría fiscal?: aspectos clave a tener en cuenta

Al aceptar un nuevo encargo, el revisor fiscal debe evaluar diferentes aspectos como las inhabilidades que se presenten, las características y reputación del cliente, los términos del compromiso, entre otros. ¡Explora aquí qué tener en cuenta al momento de aceptar un nuevo encargo de revisoría fiscal!

Equipo Siempre Al Díа

Actualizado el: 19 Feb 2025

Compartir:

5 min de lectura

aceptar un encargo de revisoría fiscal

Debido al rol que representa el revisor fiscal, es fundamental considerar varios aspectos legales, éticos y técnicos antes de aceptar un nuevo nombramiento. 

A continuación, se presentan las principales consideraciones que los contadores públicos deben tener en cuenta al aceptar un nuevo encargo de revisoría fiscal.

Verificar la independencia, inhabilidades y normas éticas que rigen la profesión

Antes de aceptar, el revisor fiscal debe evaluar su independencia frente al posible cliente, para esto se pueden revisar los principios de ética profesional e independencia incluidos en la Ley 43 de 1990 el Código de Ética que se puede encontrar en el Anexo Técnico Compilatorio y Actualizado 4 – 2019 del Decreto 2420 de 2015, modificado por el Decreto 2270 de 2019.

Esto implica que el contador público debe analizar si existen situaciones o relaciones que representen amenazas a su objetividad e independencia (conflictos de interés, vínculos laborales recientes, dádivas o regalos, etc.).

Se recomienda que, antes de asumir un encargo, se identifique cualquier amenaza a los principios éticos y se implementen salvaguardas para eliminarlas o reducirlas a un nivel aceptable​.

Adicionalmente, que se valide si existen inhabilidades legales que podrían impedirle ejercer el cargo, por ejemplo:

  • Haber auditado o controlado personas naturales o jurídicas en su carácter de funcionario público o revisor fiscal.
  • Tener vínculos económicos o de amistad que pueda afectar su independencia u objetividad.
  • Haber sido auditor externo o revisor fiscal de la misma entidad donde haya sido contador público.
  • Ser socio o empleado de la misma compañía donde ejerce como revisor fiscal.
  • Ejercer como revisor fiscal en más de 5 sociedades.
  • Ser propietario del edificio o conjunto donde ejerce como revisor fiscal (para el caso de propiedad horizontal).
  • Ser contador público donde esté asociado (para el caso de cooperativas).

Te invitamos a conocer todas las inhabilidades y la normativa relacionada en el contenido: Inhabilidades e incompatibilidades del revisor fiscal.

Evaluar recursos y capacidades para aceptar un encargo de revisoría fiscal

Otro aspecto relevante es determinar si el revisor fiscal cuenta con los recursos y la capacidad profesional para ejecutar adecuadamente la auditoría. 

Esto involucra revisar que los honorarios ofrecidos sean acordes con el alcance del trabajo y que se esté en la capacidad de dedicar el tiempo y personal necesarios para el encargo. También implica confirmar que, el contador y su equipo posee las competencias técnicas y experiencia requeridas para entender la normativa, las características relacionadas con el cliente y sus riesgos particulares​.

Para esta gestión se pueden tener en cuenta los lineamientos de:

Formalizar los términos del encargo y su alcance

Una vez superados los filtros de independencia y capacidad, es esencial definir con claridad los términos del encargo. Para esto se deben acordar por escrito las condiciones de la auditoría, en lo que la NIA 210 define como una carga de encargo o también conocida como carta de compromiso.

En esta carta se establecen el objetivo y alcance de la revisoría fiscal, las responsabilidades del revisor fiscal y de la administración (ver párrafos 9 y 10 de la NIA 210), el marco de información financiera aplicable, así como la naturaleza de los informes a emitir y cualquier limitación del trabajo.

El revisor también puede discutir con la administración asuntos como: los plazos de entrega de informes, el acceso a información y personal clave, y la necesidad de cartas de representación de la gerencia sobre la veracidad de la información suministrada. Todos estos acuerdos deben quedar documentados, así como los reportes o informes a presentar. 

Tip Alegra: Delega la labor operativa a la Contabilidad Inteligente de Alegra. ¡Ingresa a tu prueba gratuita de 15 días y explora cómo agilizar tus tareas contables para dedicarle más tiempo a la gestión de análisis de estados financieros!

Analizar la empresa que requiere los servicios y sus antecedentes como cliente

Por último, aplicando los principios de aceptación y continuidad de las relaciones con clientes y de encargos específicos que hacen parte de los elementos del sistema de gestión de calidad expuestos en la NIGC 1, se recomienda que el revisor fiscal realice una validación inicial de la empresa que lo ha elegido: 

  • Revisar los estados financieros recientes de la entidad y sus declaraciones de impuestos, para formarse una idea de su situación financiera y cumplimiento tributario.
  • Indagar si la empresa ha tenido revisor fiscal o auditorías previas y cuál fue la opinión emitida sobre sus estados financieros​.
  • Informarse sobre el sector económico en que opera la compañía, sus principales riesgos y regulaciones específicas aplicables.
  • Estar actualizado en estándares de implementación del sistema de gestión de riesgos LA/FT/FPADM —Sagrilaft—.
  • Verificar noticias o antecedentes públicos del cliente, de sus accionistas y directivos​.
  • Consultar listas restrictivas o bases de datos de riesgo para asegurarse de no vincularse con una entidad involucrada en actividades ilícitas​.

Esta evaluación del cliente, junto con las consideraciones anteriores, le brinda al revisor fiscal un panorama claro para decidir aceptar o no el encargo. Además, facilita la planificación de la auditoría una vez iniciada la labor.

Cuéntanos en los comentarios si ya estás teniendo en cuenta las disposiciones de la NIA 210 y la NIGC 1 en tu labor de auditoría.

No olvides que en la sección de contabilidad de Siempre Al Día podrás conocer más información sobre para tu ejercicio profesional como auditor o revisor fiscal. 

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Siempre al Día 👋

Compartir

¿Contabilidad Siempre Al Día?

Con Alegra Contabilidad le das poder a tu trabajo, conoce la Contabilidad Inteligente y gestiona más rápido tu día a día.
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Suscríbete para leer la nota completa 🌟

Accede a todo el contenido sin costo y mantente Siempre Al Día con información especializada.

Notas relacionadas

Explora las funciones, requisitos y normativa que rigen el ejercicio del revisor fiscal en Colombia.
19 Mar

18 min de lectura

noticias para contadores, comparte
La IFRS emitió la tercera edición de la NIIF para PYMES 2025 con cambios y nuevos requerimientos. ¡Descubre más aquí!
17 Mar

8 min de lectura

noticias para contadores, comparte
Para realizar una auditoría al registro y pago de prestaciones sociales se requiere conocer la normativa laboral y las NIA. ¡Explora más aquí!
12 Mar

7 min de lectura

noticias para contadores, comparte
0
Me encantaría conocer su opinión.x

Recibe información Siempre
Al Día en tu celular

Únete a la comunidad en WhatsApp donde podrás tener novedades y noticias
al momento, ¡y sin tener
que mover un dedo!